Farándula

Ramos de apoyo: “Llegué a la conclusión de que estoy harta de mi pareja”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Después de cinco años de relación llegué a la conclusión de que estoy harta de mi pareja. Él se irrita mucho, complica las cosas, se enoja por todo y estoy harta de sus gritos y majaderías. Ambos trabajamos, pero en la casa todo me toca todo a mí porque según él gana más y tengo que compensarlo. No cambia un pañal, no lava platos, no saca la basura, no va al supermercado, no hace nada. Es cierto que pagamos una buena casa y dos carros, pero yo no soy la empleada. No me invita a cenar salir y tengo que tener sexo con él 4 o 5 veces a la semana porque si no se pone celoso. Ya fuimos a terapia de pareja y dice que cambió, pero ya no lo amo”.

1. Ustedes están en un proceso terapéutico y deberían seguir las recomendaciones clínicas que les den con el lo objetivo de buscar la mejor solución.

2. Usted describe una relación con una persona muy compleja, con un perfil cargado de ideas distorsionadas, machista, sexista y que aplica la violencia sicológica. Además es celoso, controlador y la maltrata. Hable con su terapeuta de esto, exprese lo que siente y explique el porqué ya no quiere seguir.

3. Él no la puede obligar a estar con alguien que ya no ama , especialmente cuando hay momentos en los que la pareja se desvincula por cosas como estas. Cuando uno dice: ‘¡ya no más!’, a veces el otro quiere amar de forma infinita y promete cambiar, pero a veces es muy tarde.

4. Todo ser humano tiene derecho a finalizar una relación con esas características, mientras que el está en la obligación de asumir el dolor, reconocer y aceptar de que es el creador del desamor.

5. Usted está en terapia y trabaja con un profesional, así que siga las recomendaciones que le dé. Sea muy clara y si considera que ya no ama a esta persona no debe sentir culpa ni contradicción, especialmente cuando decidió que debe seguir adelante con su vida. Tome la decisión basada en datos y busque lo que sea más conveniente para usted. Si su esposo la pasa mal que busque terapia y que vaya al Instituto de Masculinidad a revisar las conductas que usted describe.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.