Farándula

Ramos de apoyo: “Me siento como desmotivada con mi novio”

Rafael Ramos, psicólogo

EscucharEscuchar

“Estimado doctor, quiero contarle que desde hace unos meses para acá me siento como desmotivada con mi novio, tenemos una relación tranquila, pero hay mucha rutina. Por más que le dicho que hagamos cambios y lo hablamos, al final no pasa nada. Además, como que me está gustando otra persona y me ilusiona más hablar con esta otra persona que con mi novio, pero no quiero terminar con él. ¿Qué puedo hacer si él no hace cambios?”.

1. Querida amiga, toda relación pasa por periodos en los que hay una sensación de estancamiento como producto de los descuidos de una rutina que se vuelve pasiva, monótona en lo cotidiano y este es un factor de alto riesgo para cualquier relación, en el tanto la motivación por la misma rutina se puede ver afectada.

2. Toda persona en una relación está en la obligación de tener muy claro que se requieren varias cosas para evitar caer en estos baches:

a. Actualizar la motivación, es decir, estar de forma continua y constante revisando el por qué estamos juntos y cómo se puede sostener y mantener las ganas de trabajar por la relación a lo largo de las diferentes etapas de la vida. Esto requiere creatividad, propuestas para salir de la pasividad.

b. Abonar la relación con buenas actitudes que permitan tener siempre un clima de cordialidad, que nos ayude a tener una disposición positiva para hacer cambios y estimular de forma constante todo lo que contribuyan al bienestar.

c. Revisar qué cosas estamos haciendo bien, qué cosas estamos haciendo mal, qué cosas hemos dejado de hacer para modificar hábitos y conductas que nos llevan a sentir pereza, desencanto y esto no ayuda en nada.

d. Expresar el afecto de forma sana, en todo momento y en toda circunstancia, pues la razón de ser de una relación es tener una experiencia emocional positiva.

3. Todos estos elementos tienen que formar parte del día a día de la relación y es importante que sean asumidos por ambos, con un amplio sentido de responsabilidad, para que la relación pueda funcionar.

4. Creo que llegó el momento de que usted y su novio hagan un alto en el camino, pongan las barbas en remojo y se den cuenta de que este proceso podría llegar eventualmente a hacer frágiles las bases de la relación.

5. Ahora, si este otro muchacho le mueve el piso y le genera emociones, tome la decisión de distanciarse, para estimular y enfocarse en trabajar en su relación. Cuando le prestamos atención a un tercero perdemos la energía para trabajar por el bienestar de la relación y esto podría llevarlos a tomar decisiones equivocadas. Analice todo muy bien.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.