Farándula

Ramos de apoyo: "Mi novia quería que viviéramos juntos, pero yo no me siento listo"

Rafael Ramos, psicólogo

EscucharEscuchar

"Tengo una novia, nos llevamos bien, ambos tenemos 34 años y cuatro años de relación. A mi ella me agrada mucho, yo vivo solo y ella pasa conmigo los fines de semana. Ella me propuso que viviéramos juntos y la verdad todavía no quiero, se lo he explicado, pero ella insiste en el tema. Yo le dije que me gustaría salir de algunas deudas pues hace poco compré la casa, la amueblé y que necesito un poco de tiempo para acomodarme, le dije que más adelante y ella se enojó, hizo un pleito horrible y me dijo cosas muy feas, de que yo la estaba engañando y utilizando. Esto ella me lo ha planteado varias veces, pero yo no me siento listo y me terminó. Tengo un mes de que no sé nada de ella y me parece que no era necesario manejar las cosas así".

1. Querido amigo, en el rango de edad que ustedes tienen, todo noviazgo en algún momento tiene que plantearse la posibilidad de vivir juntos o ser novios eternos, tienen que evaluar si esto es lo que cada uno quiere o bien asumir un proyecto de convivencia, sea por que deciden tan sólo vivir juntos o toman la decisión de casarse, esta es una pregunta normal en la etapa de vida en la que ustedes están, más aún con el tiempo que llevan de novios, así que no se puede responder con evasivas.

2. Un amor sin planes se puede volver un amor confuso, un amor sin planes puede transformarse en una pérdida de tiempo para su pareja. Si la posición de ella es sentirse lista para llevar la relación a otro nivel, más allá de las deudas, usted por qué no le propone el siguiente paso, ¿qué está detrás de su negativa? En algún momento usted tiene que dar un sí o un no claro.

3. Ahora me llama mucho la atención la reacción de su novia, si es tal y como usted la describe, me parece que está en una situación para hablar, negociar, discutir, planificar su siguiente paso, no para hacer este berrinche. Romper la relación de forma unilateral y bloquear del todo la comunicación, me hace preguntarme que si no será que en este noviazgo se ha caminado por la tierra de la ambivalencia, la confusión y la falta de planificación. Tiene que revisarlo amigo.

4. Por otro lado, creo que después de un mes de silencio absoluto, de cero cercanía, quizá sea el momento de empezar a pensar que la relación se terminó y prepararse para lo que viene. Ahora, si eventualmente se hablan, creo que sería oportuno que busquen un proceso de terapia de pareja que les ayude a tomar decisiones, planificar su vida y tener un mejor control de sus reacciones, porque manejar las cosas así le da un pronóstico muy reservado a su relación.

5. Amigo, recuerde que, a partir de los 30 años, una relación está orientada a establecer un proyecto de vida, creo que es importante que revise sus dudas, sus miedos o su falta de preparación, porque si su oferta no tiene un norte claro, es posible que un noviazgo con usted sea una pérdida de tiempo, no podemos sujetar a las personas a nuestras dudas y miedos, porque esto es jugar con el tiempo de los demás. Revíselo en terapia, si es que toma la decisión de hacerlo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.