Farándula

Ramos de apoyo: “Mi novio dice que soy siempre la del problema”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Mi novio me culpabiliza de todo, dice que soy siempre la del problema. Siempre me dice que él es así por mi forma de ser, pero no eso sea cierto. Soy una persona llevadera y no tengo mal carácter, lo que pasa es que él todo el tiempo me sale con que no sabe si está listo para una relación. Esto me enoja porque llevamos tres años en lo mismo y le dije que así no puedo seguir. Él tiene 34 años y yo 29 años, así que no quiero perder tiempo con una persona que no sabe lo que quiere”.

1. Hay que tener mucho cuidado cuando una persona utiliza la manipulación y la culpabilización para enfrentar los problemas. Aunque nadie es perfecto, si se da una situación que no se resuelve y uno de los dos propone tratar el tema y el otro solo manipula, culpabiliza o se enoja es poco lo que se puede hacer por la relación.

2. Todo vínculo sentimental implica un esfuerzo de ambas personas para darle sentido y propósito a la relación, especialmente cuando la edad y la madurez permiten que haya un proyecto de vida estable, pero si uno de los dos se niega a ser claro con respecto a lo que quiere y no se compromete a trabajar en los objetivos comunes, el pronóstico es reservado.

3. Creo que cuando una persona se topa con la inestabilidad de otro ser humano, el cual no asume sus cuotas de responsabilidad y además se hace la víctima y culpabiliza al otro, simplemente la relación camina a ciegas.

4. Sin una comunicación sana, sin un marco de negociación que busque el mayor beneficio para ambos, difícilmente se le va a dar solidez a una relación. Cuando una persona tiende a señalar de forma continua y constante al otro y se niega a revisar si sus conductas, forma de ser afectan la relación difícilmente van a poder salir adelante como pareja.

5. La decisión de seguir o no con él es suya, pero los hechos demuestran una constante de inestabilidad y lo peor es que su pareja no quiere resolverlo. La decisión que usted tomó me parece que es la más conveniente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.