Farándula

Ramos de apoyo: “Mis papás le dan a mis hermanas lo que no me dieron a mí”

Consejos útiles para una mejor calidad de vida

EscucharEscuchar

“Doctor vieras que yo no me siento bien, no me gusta la Navidad, mi familia es muy aburrida, siempre hemos tenido muchas complicaciones y ahora mis hermanas menores crecieron, tienen novios y se ponen a inventar cenas y cosas. Mi mamá se apunta, esto me da mucha cólera, yo a ellas les llevo 12 años y desde que nacieron las gemelas mi mamá cambió y mi papá también, pero conmigo no fueron así, esto no se los perdono, ya tengo 32 y como ellas son las menores, les dan pelota en todo, mi papá dice que entienda, me ha pedido perdón muchas veces, mi mamá también, que entienda que su situación económica cuando yo estaba pequeña era otra, que luego las cosas cambiaron, pero yo pienso que simplemente no les daba la gana”.

1. Querida amiga yo puedo entender que usted haya crecido con un vacío en su corazón y que el hecho de que su vida, respecto a la de sus hermanas haya sido diferente, esto le haya dejado algunas huellas negativas, pero ya pasó.

2. Usted dice que sus padres se han acercado, han hablado, se han disculpado y le explicaron que las circunstancias de su infancia fueron otras y que las cosas cambiaron, esto no se derivó del afecto, sino de circunstancias socioeconómicas diferentes, pero usted insiste en no aceptar y en no entender.

3. Ahora su familia está en una tónica más festiva, quiere vivir las cosas de forma diferente, pero usted no quiere y simplemente se coloca en una frecuencia negativa, difícil y complicada, entonces le recomiendo buscar terapia, porque yo creo que cuando a uno le hablan y le explican y uno no quiere cambiar, ni acepta una explicación y una disculpa, y se enfoca en reciclar enojo y los resentimientos, al punto de sentirse mal, pues entonces debe buscar terapia.

4. A los hijos se les puede olvidar que los padres no son perfectos, son seres humanos, que a veces cometen errores o toman malas decisiones, pero cuando un padre o una madre pide una disculpa, da una explicación y pretende crear un cambio, reconstruir una relación, tener una vida diferente, pero los hijos se posicionan en el enojo, en el resentimiento, poco se puede hacer si una persona no se apunta al cambio y a hacer las cosas de la mejor manera.

5. ¿No le parece que ahora es usted la que perpetua el conflicto y el dolor?, ¿no cree que es momento de que usted asuma que la vida puede cambiar y mejorar?, si no lo puede hacer por usted misma, busque ayuda y hágalo pronto, porque vivir amargados no tienen ningún sentido.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.