Farándula

Regresan los "Muppet Babies" a la televisión

Serie animada se estrena este lunes en Disney Junior

EscucharEscuchar

Casi tres décadas después del último capítulo de la serie animada "Muppet Babies", la cual se emitió con mucho éxito entre 1984 y 1991, Disney decidió revivir el programa, pero con una versión más infantil de los personajes de Jim Henson y dirigida a los chiquitos de preescolar.

"Muppet Babies" conserva su nombre en inglés en esta nueva producción, la cual se emitirá de lunes a viernes, desde este lunes en el canal Disney Junior.

La serie revivirá las aventuras de las famosas marionetas. Disney.

La principal diferencia con la serie original será su estilo visual, ya que la animación tradicional fue reemplazada por la digital, algo que según Tom Warburton, el productor ejecutivo y encargado del desarrollo de la ficción, fue una de las razones por las que el título vuelve a la pantalla.

"Este show es para una audiencia más joven (que el original), pero sigue girando sobre la imaginación y la resolución de problemas mediante el pensamiento creativo. Tiene a los mismos personajes", agregó.

La trama de "Muppet Babies" cuenta con los célebres muñecos de la Rana René, Piggy, Gonzo y Figaredo.

La mayoría de sus aventuras transcurre en la sala de juegos de una casa, y gracias a su imaginación se transportan a lugares llenos de fantasía.

Warburton destaca que, pese a que los Muppets originales fueron creados hace 63 años, siguen siendo personajes atractivos y eternos.

"La amistad y la creatividad son atemporales, y ellos tienen una personalidad magnética que atrae. Les mostramos fotos de estas nuevas versiones a preescolares que no sabían quiénes eran los Muppets, y vimos cómo sus ojos se iluminaron. Es un elenco adorable de personajes raros que, sin importar las locuras que estén viviendo, se hacen amigos y creo que los niños realmente reaccionan a eso", explica.

Agrega que aunque "Muppet Babies" está diseñado para un público de 2 a 7 años, también es para el resto de la familia.

"Nuestra meta siempre es hacer un show que los padres quieran ver con sus hijos. Estamos haciendo historias que los adultos, e incluso los adolescentes, pueden apreciar, y la respuesta que hemos visto en redes sociales es que gente de todas las edades está disfrutando el programa", asegura.

En la versión doblada al español, el personaje de Miss Nanny, la mujer que cuida a los Muppets y cuyas piernas es lo único que ve la audiencia, tiene la voz de la actriz mexicana Gaby Rivero, conocida localmente por haber interpretado a la Maestra Ximena en la exitosa telenovela infantil "Carrusel".

"Miss Nanny es un personaje entrañable que ayuda a los bebés con sus problemas. Esta versión es más joven y dinámica que la de los 80, los deja más libres. Hasta sus medias cambiaron, ahora son verdes y con dibujos temáticos, según el tema que se hable en cada episodio", contó Rivero.

Gaby Rivero de "Carrusel" presta su voz para darle vida al personaje "Nanny". Disney.

Además de esta producción, la actriz ha hecho teatro y forma parte del elenco de la serie biográfica sobre Silvia Pinal, que debutará en septiembre.

Pero Rivero tiene claro que en el resto de Latinoamérica sigue siendo la "Maestra Ximena".

"En mi carrera hay un antes y un después de 'Carrusel''. Ximena me llegó a los 24 años, y la interpreté por dos temporadas, luego en el teatro y las giras y después en una segunda versión con otros niños en 'Carrusel de las Américas'. Ella se hizo como una amalgama conmigo. Hasta la fecha tengo un grupo de WhatsApp donde me comunico con los otros actores de Carrusel. Estoy muy orgullosa de cómo han crecido y han formado sus familias. Son gente de bien", detalló.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.