El Día de San Valentín es una festividad de origen cristiano que, desde el año 496, se celebra anualmente el 14 de febrero y que desde el punto de vista popular es una oportunidad de celebrar el amor y la amistad.
Si bien las celebraciones fueron variando con los años y ahora es más una fiesta comercial, este año definitivamente se vivirá de una manera diferente a causa de la pandemia.
El coronavirus nos impide compartir con los que amamos de la forma en que estábamos acostumbrados, teniendo citas en lugares públicos o en calles llenas de gente.
Y es que aunque sea un día festivo, la responsabilidad de cuidarnos y mantener el distanciamiento debe ser una prioridad.
Sin embargo, esto no significa que no se pueda celebrar de una manera bonita, romántica y sorpresiva.
Para la sexóloga Marianela Arias Lamiq, si algo bueno ha dejado esta pandemia es el aprender a reinventarse y en una fiesta como esta también aplica este término.
Este encierro provocó que muchas parejas buscaran la forma de cómo verse y seguir compartiendo a pesar de la distancia o por el hecho de tener a toda la familia metida en casa. Es por eso que, para la experta, esa capacidad de reiventarse debe seguirse poniendo en práctica para fortalecer la relación.
“No necesitamos salir ni nada material, necesitamos hacer un espacio de pareja especial sin necesidad de exponernos. Si siempre salían a cenar, por ejemplo, es el momento ideal para cocinar juntos o cocinarle al otro su platillo favorito. Ahora está la opción de mandar a pedir comida o regalos, y qué bonita sorpresa que le llegue ese detalle a la casa sin que el otro se lo espere. La pandemia nos ha obligado a volvernos más creativos”, dijo.
LEA MÁS: Pandemia hace vibrar el mercado de los juguetes sexuales
Mucha imaginación
La sexóloga recomendó dejar volar la imaginación y ponerle más atención a los detalles para que la otra persona se sienta conquistada y amada.
Para ella, esas pequeñas acciones son más significativas, pues obligan a salirse de “la zona de confort”, demostrando así que su ser querido le importa mucho.
“Las parejas se han visto involucradas en una mayor tensión por un exceso de rutina, porque ya no salen de la casa, ya no van a cenar, ya no salen como antes con los amigos, y la casa se ha convertido en la escuela, en la oficina, en el gimnasio y esto es precisamente lo que tiene que obligarlos a salir de esa rutina.
“El 14 es un buen día o un aliado para entonces decir: ‘Hoy voy a compartir de una forma diferente con mi pareja’, aunque sea en la sala se pueden poner las velas para cenar o se le puede pedir a un familiar que cuide a los niños y convertirse en el masajista y así disfrutar sin necesidad de gastar de más”, aconsejó.
En el caso de los novios que no viven juntos, la tecnología resultó ser un gran aliado este año, pues muchos se han tenido que valer de ella para seguirse viendo por videollamadas.
En ese caso, la experta recomienda que una gran idea sería programar una velada y que, casa uno en su casa con su celular, compartan un rato, escuchen la música que les gusta o hasta pueden ver una película romántica si son de las parejas que siguen al pie de la letra las órdenes sanitarias por haber personas con factores de alto riesgo en el hogar.
“Las parejas pueden hasta tener sexo de manera virtual porque también he sido testigo de cómo se ha reinventado la sexualidad. Las personas que mantienen una relación a larga distancia se han aliado a las videollamadas, al envío de fotografías sexis y todo lo que pueden tener a la mano para seguir conectados a nivel sexual, esto no significa caer en la vulgaridad porque la sexualidad es algo muy normal”, mencionó la sexóloga.
Otro gran consejo que dio la experta en relaciones de pareja, es inventarse un día de “spa” o masajes en casa.
Basta con encender algunas velas y buscar una crema o aceite y así relajarse uno y luego el otro, más ahora que tanto encierro ha aumentado el estrés en las personas.
Ya saben, al final lo importante es hacerle sentir a la otra persona que es amada, sin necesidad de gastar de más o de romper la burbuja.
LEA MÁS: Arreglos personalizados con flores son la moda para este San Valentín
Ideas para festejar sin salir de casa |
---|
- Prepare un maratón de romance: Disfrutar juntos de una buena comedia o película romántica acompañados de palomitas, alimentos para picar o simplemente acostados en la cama. - Hacer un curso de mixología en línea: Ahora puedes aprender lo que quieras en línea, y una excelente idea es compartir un curso de preparación de cócteles que, además de ser una actividad divertida, puede perfectamente hacerse en pareja y, lo mejor de todo, ¡disfrutar mucho de los resultados! - Noche de juegos y preguntas: En Amazon o a cualquier otra plataforma de compras en línea hay libros o juegos de mesa o series de preguntas gratis. - Preparar un picnic en casa: Busca el mejor mantel y póngalo en el jardín, compra chocolates, pastelitos o fresas cubiertas de chocolate como postre. |