Farándula

Sicólogo Rafael Ramos afirma que: “Sentir que las cosas van a estar mejor, no es suficiente”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

1. Expresiones como: “siento que vamos a mejorar”, “siento que las cosas pueden cambiar”, “siento que podemos estar mejor”, muchas veces son válidas, pero el problema es que tienen un componente altamente emocional y sin sustento en los hechos.

"“siento que vamos a mejorar”, “siento que las cosas pueden cambiar”, “siento que podemos estar mejor”. Estas expresiones muchas veces son válidas, el problema es que tienen un componente altamente emocional, sin sustento en los hechos y podrían ser engañosas", dice el experto.

2. En una relación de pareja cuando se atraviesa un proceso complejo y no se halla una visión de construcción equitativa el tema es complicado. Decir: “siento que podemos salir adelante”, “siento que lo mejor está por venir”, “siento que lo nuestro se puede resolver”, es válido siempre y cuando el sentir sea de ambos y que esté impregnado de una acción consciente para asumir sus cuotas de responsabilidad en la situación problemática y que exista un amplio compromiso de modificación.

3. Cuando ese sentimiento de que van a estar mejor, responde a una aspiración personal sin la participación de la contraparte, puede ser la muestra de muchas cosas, por ejemplo dependencia, negación, miedo a la incertidumbre, a la soledad, a la toma de decisiones y muchísimo más.

4. No alcanza con sentir que van a estar bien, las expectativas del cambio tienen que estar asociados a identificar el problema, asumir cuotas de responsabilidad y, que ambos se comprometan a una transformación consciente, prudente para resolver aquello que les afecta.

5. Cuando este proceso no se da, sentir que van a estar mejor sin acciones concretas, sin propuestas de solución, sin un análisis para la búsqueda de soluciones, este sentir está fuera de la realidad. Todo puede cambiar, toda pareja puede crecer y mejorar, todo proceso emocional puede pasar de la complicación a la estabilidad emocional con el trabajo de dos ambos, pero conquistar la indiferencia y la apatía del otro ser humano y vivir tratando de convencerlo de que debe aportar puede ser un camino incierto. Permanecer en una relación depende de la realidad, de los hechos, no solo de los sentimientos.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.