Farándula

“Sigue hablando con las mujeres con las que se ha acostado”

Rafael Ramos, psicólogo

EscucharEscuchar

“Mi novio y yo decidimos vivir juntos después de tres años de noviazgo y durante estos dos años juntados, me ha dado vuelta muchas veces, yo lo sé todo. Le dije que ya no quiero nada más con él, le pido que se vaya del apartamento porque soy la que paga todo, él no aporta nada. Él dice que está muy arrepentido, que quiere cambiar y le di una oportunidad, pero sigue hablando con las mujeres con las que se ha acostado y me dices que le dé tiempo porque no quiere que ellas se sientan mal”.

"Le di una oportunidad, pero sigue hablando con las mujeres que se ha acostado y lo que me dices que le dé tiempo porque no quiere que ellas se sientan mal”, cuenta nuestra lectora. (Shutterstock.com)

1. El afecto sano requiere convicción y lealtad, como dos pilares fundamentales para el establecimiento de una relación. Ahora, la convicción y la lealtad van un poco más allá del solo hecho de la fidelidad; empecemos por la distribución de tareas, el aporte económico, propio de dos adultos, que deciden tener un proyecto de vida y que por ende, debe de estar balanceado. Mientras debe haber dos personas conscientes de la estructura financiera, el no aporta nada, ¿qué piensa usted de esto?

2. Cuando hablamos de lealtad y una persona tiene un patrón de infidelidades múltiples, al ser confrontado, dice que va a cambiar, pero que ahora está preocupado por la salud emocional de todas estas mujeres. ¿Usted qué piensa de esto?, ¿cómo lo ve?. Si al confrontar la realidad su respuesta es no sé, estoy confundida, entonces, usted ocupa buscar ayuda sicológica para asumir los hechos.

3. Hay personas que frente a su proyecto de vida, ante realidades muy crudas, su respuesta es decir: “no sé qué hacer” y esto es como cualquier otro proceso en la vida, si uno va a un trabajo, donde lo contratan y pasan los meses y no le pagan y adicional le piden que pida prestado para financiar la empresa ¿usted seguiría trabajando ahí?, ¿usted le prestaría dinero una y otra vez a una persona que nunca paga?.

4. Frente a hechos claros y concretos que usted puede medir, observar; frente a una realidad que se repite una y otra vez, uno no puede sentirse confundido o sentir que navega en el limbo del amor y del desamor, se toma la realidad y desde ahí se toman decisiones. Hay que revisar a fondo qué pasa con usted, en lugar de enfocarse en qué pasa con él.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.