Farándula

“Soy una persona muy explosiva y siempre digo lo que pienso”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Soy una persona muy explosiva y siempre digo lo que pienso y esto me trae problemas con mi esposa y mis hijos. A veces no logro contenerme y no quiero seguir así. Todo el mundo me lo dice y he cometido el error de responder que: ‘así soy yo’. Sé que no está bien y quiero cambiar, pero mi esposa dice que ya no quiere nada conmigo aunque me va a dar una oportunidad”.

"Soy una persona muy explosiva, digo lo que pienso y esto me trae problemas con mi esposa y mis hijos", cuenta el lector. (Google)

1. Es momento de que busque ayuda y de que vea en esta oportunidad que le da su familia un momento clave para tomar la decisión de trabajar en esto con un genuino compromiso. No deje pasar el tiempo, tome esto como un proyecto de desarrollo personal.

2. Toda persona tiene derecho a decir lo que piensa, expresar sus emociones y plantear sus ideas. La expresión construye la libertad emocional que le permite ser auténtico, libre y, además, hacerle saber a los otros cómo es y qué quiere.

3. El propósito de las palabras es la comunicación y el objetivo de la comunicación es la comprensión. La comprensión ayuda a trazar acuerdos y el eje central de la comunicación es crear cercanía. A veces se tienen buenas ideas y datos que sostienen una posición, pero se opta por palabras que lastiman.

Espero que pueda considerar esta reflexión. Recuerde, que al abrir la boca hay que tener en cuenta lo siguiente:

· Que sus palabras tengan fundamento en la razón, no en el orgullo desbordado.

· Recuerde que hay palabras que son capaces de construir y otras de causar profundo dolor.

· Que sus palabras tengan como propósito plantear una propuesta de mejora y orientadas a reconocer el valor de la otra persona.

· Que sus palabras no tengan su origen en el egoísmo o en la intransigencia y que tenga presente que le está hablando a otro ser humano y nada justifica una perspectiva que implica maltrato.

· Que sus palabras estén siempre orientadas a rescatar lo mejor de una situación.

¿Es tan difícil elegir tus palabras? ¿Es tan difícil convertirse en la mejor versión de uno mismo a través de las palabras?

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.