Farándula

“Tenemos 15 años de casados y hemos vivido 13 años en cuartos separados”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

Después de muchos intentos decidí terminar mi relación. Tengo mucho miedo porque me ha tomado muchos años salir de ahí, a veces dudo si será lo correcto o no, pero no vamos para ninguna parte, tenemos 15 años de casados y hemos vivido 13 años en cuartos separados y, definitivamente, ya no quiero esto, pero igual tengo miedo de acabar con todo y empezar de cero.

Rafael Ramos, sicólogo. GN. (Jorge Andrés ARCE)

1. Nunca es fácil tomar una decisión, sobre todo cuando ha pasado tanto tiempo, de una u otra forma, nos hemos habituado a estar juntos, aun cuando no nos sentimos plenos, tomar decisiones genera emociones contradictorias.

2. No obstante, la realidad se impone de una u otra forma. Tenemos que tener muy claro que usted sostiene una relación, habla de 15 años de relación, pero tienen 13 años prácticamente de no ser pareja. El concepto que usted describe se aleja muchísimo de esto, su estilo de vida se aleja mucho de lo que significa ser pareja y desde el contexto que usted describe, pareciera muy razonable la decisión que está tomando.

3. Ahora, no es momento para darle cabida al miedo, sino a lo que viene, porque tomar esta decisión no solamente es salirse de ahí, sino enfocarse en su proyecto de vida, en las cosas que desea y anhela y trabajar por ellas, desde esta posición, entonces concéntrese en hacer un plan, ¿qué quiere?, ¿cómo lo quiere?, ¿qué es lo que desea? y ¿cómo lo va a poner en práctica?.

4. Esto puede hacer que las dudas, las contradicciones, las incertidumbres y los miedos sean menores, pero ante situaciones tan claras, los hechos tienen que ayudarle a definir su camino. Centrarse en usted y tener muy claro que lo que desea debe ser su prioridad, así que le animo a pensar muy bien las cosas, luego de una decisión de estas, por supuesto, que no deja de ser importante hacer terapia para poder replantear su vida.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.