“Es difícil vivir con una persona a la que todo se le hace un mundo. Me junté con mi novio porque quedamos embarazados, pero es como si viviera sola porque todo me toca a mí y cuando él abre la boca es para criticar. Nunca está de acuerdo con nada y tengo que aguantar que mi suegra se meta a la casa todos los días porque él le dio llave. Nosotros trabajamos y la señora pasa todo el día en mi casa, la acomoda a su gusto, hace lo que quiera y eso me molesta. Cada vez que hablo con él me dice que si no me gusta que me vaya”.
1. Toda relación tiene que tener una muy buena base y aunque muchas veces un embarazo motiva el establecimiento de una relación, la maternidad y la paternidad no alcanzan para que una relación sea estable y sana.
2. Una relación tiene su fundamento en el afecto, la atracción y el deseo. Tiene que tener como pilares la comunicación, las finanzas, la capacidad de establecer acuerdos, tener proyectos, aprender a moderar el carácter, tener una posición abierta, flexible y estar dispuestos a negociar, escuchar y comprender. Todo esto suma para que una relación sea estable.
3. Si estamos en una relación de pareja en la que difícilmente se logra establecer un diálogo constructivo, llegar acuerdos económicos y establecer reglas es muy complicado. Si no hay un amplio sentido de responsabilidad financiera, de solidaridad en el trabajo del hogar, ni claridad de las implicaciones respecto a la maternidad y la paternidad se podría crear un estado de confusión que los puede llevar a establecer múltiples conflictos.
4. Si la posición de su pareja ante las diferencias es: "Si no le gusta váyase” y su posición es: “Quiero irme de acá”, posiblemente el resultado sea negativo. Ambos tienen que pensar y analizar si efectivamente están dispuestos a ceder, negociar y analizar alternativas para que se comprometan a buscar soluciones.
5. Ambos están en la obligación de darse cuenta de que viven en una eterna problemática y la cual deben enfrentar. Buscar terapia es una opción, de lo contrario su relación está en una situación comprometida.