“Antes de la pandemia tenía problemas con mi novio y terminamos por eso. No nos volvimos a ver y ha sido muy duro porque yo creí que íbamos a volver, pero simplemente él se alejó, a un punto en el que ni me habla. Ahora me di cuenta que me tiene bloqueada de todo. No era la primera vez que terminábamos y siempre volvíamos, solo que esta vez por la pandemia no se pudo. Me pregunto si todavía habrá esperanza”.
1. Ayuda mucho a nuestro bienestar emocional tener la capacidad de ser realistas y ubicados. Ustedes no terminaron por la pandemia, ustedes terminaron porque lo decidieron. Me parece que describe una relación con múltiples rupturas, donde después de la ruptura, se daba un proceso de conciliación y reconciliación para repetir el ciclo infinitamente. Creo que optaron por una muy mala estrategia de resolución de conflictos.
2. Cuando muchas parejas tienen problemas frecuentes, la forma de manejar las cosas es terminar para distanciarse y luego iniciar un proceso de llamadas de “te pienso”, “te extraño”, “te necesito”, “te quiero”, “volvamos”. Cuando están juntos pasan a “es complicado”, “ya no te soporto”, “terminemos”. Para iniciar este ciclo, las cosas no se resuelven, nos movemos por emociones y esta es una visión muy inestable del amor. Las rupturas y los regresos no resuelven nada, lo que abre posibilidades reales de estabilidad es tener la capacidad de entrarle a los temas complicados, buscar soluciones y hacer cambios, pareciera ser que esto no se dio.
3. Ahora, si él ya la terminó y la pandemia provocó un mayor distanciamiento, hay un bloqueo total de la comunicación y no están en contacto, por qué en lugar de estar pensando en volver, cuando la realidad es que terminaron, no se enfoca en trabajar sus emociones para que pueda superar este proceso y, además, revisar sus conceptos de amor, su relación y su historia, con el objetivo de salir de tanta contradicción y darle un norte a su vida a nivel emocional.
4. Tener un enfoque realista, ponerles el nombre correcto a las cosas, darnos a la tarea de entender, comprender, asumir e integrar lo que está pasando, es la única vía para el crecimiento emocional. Así que la invito hacer una revisión profunda y, si es del caso, buscar terapia.