Farándula

“Tuvimos un divorcio pacífico y me gusta la etapa de estar sola”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Siempre quise tener un proyecto de relación de pareja bonito y formar una familia, pero decidimos no seguir juntos por muchas razones. No tuvimos hijos, cada quien se ha desarrollado en su trabajo y nos ha ido bien, pero no había una conexión emocional y tuvimos un divorcio pacífico. Me siento contenta y me gusta esta etapa de sentirme sola, conocer gente, salir sin compromiso y vivir cada día sin preocupación, pero me pregunto si me pasará algo raro porque no me veo en otra relación de pareja”.

"Me pregunto si me pasará algo raro porque en este momento no me veo en una relación de pareja”, cuenta la lectora.

1. Cuando dos personas llegan a la conclusión de qué las razones para estar juntos no son suficientes, se puede optar por una separación o divorcio tranquilo, que les permita reorganizar sus vidas, libres de conflictos, resentimientos o discusiones desgastantes.

2. El propósito de una decisión a este nivel no es pasar de una situación de convivencia difícil a un proceso de separación llena de pleitos, que les complique la vida más que antes.

3. Se trata de tomar decisiones para crecer y procurar el mayor bienestar para ambas partes. El propósito es resolver, asumir una nueva etapa de vida, crecer a partir de la experiencia, trazar nuevos caminos y vivir la vida desde una posición diferente.

4. Usted está en una etapa de vida en la que salió recientemente de una relación y está reorganizando su existencia y un espacio de soledad ayuda mucho a definir qué quiere, cómo lo quiere y hacia dónde va. En este proceso le ayuda a salir con diferentes personas, reactivar la vida y quitarse la presión emocional de tener que establecer una nueva relación. Es clave trabajar en la realización personal, para luego definir qué tipo de relación se quiere.

5. Avanzar abierta a nuevas experiencias y libre de presiones, permite actuar con prudencia y hacer un nuevo esquema de vida con serenidad y conciencia. Tome las cosas con calma, avance por la vida sin sentirse presionada.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.