Hace unos días les contamos que el famoso Morgan, personaje que interpreta el actor Mauricio Astorga, debutó como cantante al grabar una pieza con el grupo La MalaVida.
"Dale, Dale" es el nombre la canción que hicieron para ir calentando a la Selección Nacional, ya que faltan pocos días para que arranque del Mundial de Rusia.
Jonathan Jiménez, es el vocalista de esta agrupación con nombre tan particular que poco a poco gana terreno en el ambiente musical.
El orotinense es uno de los fundadores de la banda, que según nos contó empezó a tomar forma durante su época universitaria gracias a un proyecto cultural en el que breteó con sus amigos Arnold Arroyo y Michael Arce, ambos guitarristas.
LEA MÁS: Morgan empezará a calentar el próximo Mundial con un piezón
Después de grabar su primer disco (en el 2011) y bajo la influencia del rock mezclado con ritmos latinos se fueron incorporando del resto de integrantes (son 11 en total).
Conozca un poco más sobre esta agrupación, la cual muy pronto sacará al mercado su segunda producción discográfica.
–¿Cómo nace el grupo?
– Primero nos conocimos los fundadores Arnold Arroyo, Michael Arce y yo, gracias a un grupo cultural del Colegio Universitario de Alajuela (CUNA), donde hicimos un proyecto que se llamó Galería Acústica para cantar covers. Luego nos nació la idea de hacer un proyecto más profesional y empezamos a comprar equipo.
En el 2011 hicimos un disco que se llama "Distancia", el cual grabamos con Pato Barraza, con quien nos sentíamos muy identificados por ser un ícono del rock, ya que nosotros tocamos ese género y lo mezclamos con ritmos latinos como el pop.
Pecisamente, la MalaVida inició cuando juntamos a todos los músicos para grabar las canciones del disco, porque quedó tan latino que necesitamos más músicos, al final terminamos con once integrantes. En ese proceso se nos incorporó Chaco Acosta, quien es el que se ha mantenido por más tiempo con nosotros.
–¿Y por qué el nombre MalaVida, acaso les ha ido tan?
– (Risas). Una vez una señora nos dijo: ' ¿Y así quieren que les vaya bien con ese nombre?' La MalaVida es un autosarcasmo porque se basa en dos cosas muy particulares. Una, es la idea que se tiene del músico costarricense, quien según muchos anda en la mala vida por estar trasnochando, andar en la calle o tomando y fumando, lo cual no siempre es cierto, porque nosotros somos muy tranquilos.
El nombre también se debe a que una carrera artística en Costa Rica es complicada y todo el mundo sabe que no es jugando porque hay que pulsearla y aceptar la mala vida que se tendrá que llevar para cumplir con ese sueño.
–¿El nombre surge desde que se unió con sus compañeros de universidad?
– No, se da cuando empezamos a grabar el material de "Distancia" (el primer disco). De hecho, fue supercurioso porque pasamos por un proceso en el que analizamos más de 300 nombres, teníamos el material listo, pero no teníamos nombre.
–¿Cómo nace la idea de la canción "Dale, dale" y por qué incluir a Morgan?
– Nació debido a una propuesta de El Chinamo hace dos años, para un segmento en el que participaba Morgan. Hicimos la letra juntos y el resto de la música lo aportamos nosotros. Nos fue tan bien, porque la verdad tuvo un pico muy alto de audiencia (cuando ellos lo interpretaron) que decidimos grabarla pensando en que viene el Mundial de Rusia.
–¿Y cómo se da esa unión con el actor Mauricio Astorga si ustedes apenas se estaban dando a conocer musicalmente?
– Nos conocimos porque existe una relación gracia al teatro El Triciclo (propiedad de Astorga). Nosotros por ejemplo, hicimos la adaptación para Monstruos (comedia musical) y tenemos algunos amigos y familiares que tienen relación con él.
–¿Qué novedades tienen pensadas?
– Ya grabamos un tema que se llama "Nada es lo que parece", que es a su vez el título del nuevo disco. A esta canción le grabaremos un video y la idea es lanzarla muy pronto.
Toda una fusión | Bien manudos | Bendita entre todos |
---|---|---|
A este grupo le gusta innovar y hacer grandes fusiones musicales. Sus piezas siempre incluyen tonadas de rock que al ser mezcladas con ritmos tropicales terminan siendo todo una bomba musical. | Todos los integrantes del grupo son oriundos de diferentes partes de Alajuela y se conocen tan bien musicalmente hablando que ensayan muy poco. | Entre todos los integrantes hay una única mujer, María Paula Jiménez, quien toca el saxofón barítono. Ella es sobrina de Jonathan, el cantante principal del grupo. |
- El grupo Malavida está compuesto por:
- Carlos Arburola, batería
- Pedro Chartier, trombón
- Chako Acosta, saxofón alto
- Elihab Molina, teclados
- Michael Arce, guitarrra rítmica
- Arnold Arroyo, guitarra eléctrica
- Juan Javier Calderón, trompeta
- María Paula Jiménez, saxofón barítono
- Jonathan Jiménez, voz principal