Farándula

(Video) Para admiradoras ticas, David Cassidy era el Ricky Martin de los 70

Protagonista de la serie "La Familia Partridge" murió por fallo de varios órganos

EscucharEscuchar

David Cassidy, el ídolo adolescente que protagonizó la serie "La Familia Partridge" en la década de los 70 y que falleció el martes pasado, tenía dos admiradoras costarricenses que suspiraron por él durante muchos años.

La reconocida empresaria Amanda Moncada y la querida chef Doris Goldgewicht contaron que eran fieles seguidoras de la serie de tele, que convirtió a Cassidy en la estrella juvenil de ese entonces.

Cassidy interpretó a Keith Partridge en la serie "La familia Partidge" de los años 70. Foto: AP.

"Era guapísimo, andaba en jeans y tenía pelo largo lacio. Si tuviera que compararlo con algún artista de la actualidad sería como Ricky Martín. Era muy bien parecido y era exitoso en todo lo que hizo, era buen cantante y buen actor, igual que Ricky Martín que es polifacético", expresó Moncada.

La empresaria recordó que era fiel a la serie "La Familia Partridge".

Amanda Moncada y Doris Goldgewicht eran fieles seguidoras de David Cassidy a inicios de los 70. Foto: Archivo GN. (Eyleen Vargas Davila)

"Él era un pegue como cantante, era muy popular y la serie reflejaba la unión familiar, claro, era algo mucho más conservadora a las historias de las series que vemos ahora", dijo Moncada.

Doris Goldgewicht, chef y exparticipante de "Dancing with the stars" también suspiró por Cassidy.

"Lo recuerdo por la serie que era increíble, él era un ídolo. Era guapo y tenía unos ojazos azules", recordó doña Doris.

La experta en cocina contó que en aquellos tiempos, como solo había un tele en la casa, toda su familia se reunía a ver la popular serie.

"Hasta el perro se sentaba a ver el tele. (carcajadas) Era una serie muy bonita y él era el bueno, que siempre ayudaba a toda la familia a salir de cualquier situación", mencionó.

El actor y cantante, de 67 años, quien a principios de año anunció que se le había diagnosticado demencia, murió rodeado de su familia, según un comunicado familiar difundido por su publicista Joann Geffen.

De inmediato no hubo más detalles disponibles, pero Geffen había comentado el sábado que Cassidy estaba hospitalizado en Fort Lauderdale, Florida, Estados Unidos, porque varios órganos dejaron de funcionar.

"David murió rodeado de aquellos a los que amó, con alegría en su corazón y libre del dolor que se había apoderado de él durante tanto tiempo. Gracias por el abundante apoyo que le mostraron todos estos años", se lee en el comunicado.

"La Familia Partridge” se transmitió entre 1970 y 1974, una variación ficticia de la banda familiar Cowsills de la década de 1960.

En un principio, el programa tenía la intención de lanzar a la fama a Shirley Jones, la actriz ganadora del Oscar y madrastra de Cassidy.

Jones interpretaba a Shirley Partridge, una viuda con cinco hijos con los que formaba un popular grupo que realizaba giras a bordo de un autobús con decorados psicodélicos.

En el reparto aparecían Cassidy como Keith Partridge, el hijo mayor de la familia y rompecorazones entre las adolescentes de la época; Susan Dey, quien posteriormente ganó fama por la serie "L.A. Law", como la hermana Laurie Partridge, y Danny Bonaduce como el hermano Danny Partridge.

Era una época de familias cantantes, como los Osmond y los Jackson.

"La Familia Partridge" nunca se ubicó entre los primeros 10 lugares de audiencia televisiva, pero las grabaciones con su nombre, en su mayoría con Cassidy, Jones y músicos de apoyo, generaron grandes éxitos y convirtieron a Cassidy en una superestrella de la música.

El actor David Cassidy estaba internado desde hace varios días en un hospital en Florida. (Dan Steinberg/AP)

La canción más reconocida de los Partridge, "I think I love you" , se mantuvo tres semanas en la cima de las listas de popularidad de Billboard en un momento en el que había otros sencillos exitosos como "Fire and rain" de James Taylor y "The tears of a clown" de Smokey Robinson and the Miracles.

El grupo también alcanzó a colocarse entre los primeros 10 con “I’ll meet you halfway” y “Doesn’t somebody want to be wanted” . Cassidy tuvo éxito como solista con la canción “Cherish” .

La revista Rolling Stone destacó en 1972: “En dos años, David Cassidy ha pasado como un huracán por la vida de millones de chicas prepúberes de Estados Unidos. Su legado: seis y medio millones de discos de larga duración y sencillos; 44 programas de televisión; loncheras de David Cassidy; goma de mascar de David Cassidy; libros para colorear y plumas de David Cassidy; sin mencionar los varios millones de revistas para adolescentes, afiches, collares, calcomanías y álbumes fotográficos".

Se  apagó el  brillo
El atractivo de Cassidy se desvaneció una vez que el programa salió del aire, aunque él siguió haciendo giras, grabaciones y actuaciones durante los siguientes 40 años.

Entre sus discos se incluye "Romance" y "Didn’t you used to be?". Tuvo éxito con "I write the songs” antes de la versión de Barry Manilow, y fue aclamado en el extranjero con "The last kiss" , en el que uno de sus admiradores, George Michael, realizó los coros. Ocasionalmente hacía presentaciones en escenarios y en programas televisivos, incluida una actuación nominada al Emmy en "Police Story" .

El  precio de la fama
Cassidy, nació en la ciudad de Nueva York en 1950, tuvo problemas personales y financieros. Se casó y se divorció en tres ocasiones, luchó contra el alcoholismo, fue arrestado por conducir ebrio y en 2015 se declaró en quiebra. Tuvo dos hijos, el músico Beau Cassidy y la actriz Katie Cassidy, de los que reconoció que su relación con él era distante.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.