Farándula

(Video) Así narra y canta goles el periodista Dudly Lynch

Sucesero de Telenoticias sueña con el Mundial de Rusia

EscucharEscuchar
(Video) Periodista Dudly Lynch narró su primer partido en Teletica radio

Cuando quedó sin brete, a mediados de setiembre, el periodista Dudly Lynch le dijo a la mamá que de alguna manera iba a cumplir su sueño de narrar un partido del Mundial de Rusia.

Y por más lejana que parezca, aún con la Sele ya clasificada, esa meta no sería del todo una locura. El talamanqueño se unió al equipo de Teletica radio como narrador invitado y eso, quién quita un quite, lo podría acercar a la Copa del Mundo.

"Yo le dije a mi mamá que iba para el Mundial de Rusia, yo sé que está muy volado, pero está dentro de las posibilidades, por lo menos narrar partidos desde aquí ya sería parte del sueño", comentó.

Dudly había contado a La Teja que su gran meta era convertirse en locutor deportivo, algo que le encantaba desde chamaco.

El muchacho gozó de hacer lo que más le gusta. Diana Méndez. (Diana Mendez)

"Desde muy chiquillo lo hago, me acuerdo que mi hermano era bueno para los tiros libres y yo pasaba narrando cuando jugábamos. También en el colegio, allá en Talamanca, me daba por hacerlo cuando había un partido, a los 17 años compré un espacio en un medio de allá para narrar partidos de Linafa y así me fui soltando", explicó.

Lynch tuvo anteriormente chance en radio Actual (107. 1 F. M), en la Super Estación (89.1 F.M.) y ahora en el Teletica radio ( 91.5 F.M.) espera hacerse un campo y combinar su brete en sucesos con la narración.

El domingo debutó en la emisora de La Sabana. Se mandó a la cancha con el partido Santos contra Grecia y tuvo que narrar los cinco pepinos que le clavaron los guapileños al equipo de Paté Centeno.

"Me sentí muy bien porque yo estaba esperando la oportunidad y traté de imprimirle sabor y alegría, que ese es como mi sello personal. Yo ya tengo algo de experiencia como narrador en primera y en segunda división y ahora estoy muy contento de haber regresado a hacer esto que tanto me gusta", dijo.

Dudly narró al lado del periodista Eduardo Castillo y estuvo bien aconsejado por Cristian Sandoval y Carlos Álvarez. Carlos fue quien lo llamó para que se echara el partido.

"Fue una sorpresa para mí, llegué con alineación con mano y vamonós. Sandoval me dijo que estuviera tranquilo porque yo ya sabía cómo es esto de la radio y lo pude disfrutar bastante", señaló.

Para él, su estilo es diferente pues le agrega mucha alegría, rapidez y descripción. La idea de esto es que la gente pase entretenida mientras se tira la mejenga.

En cuanto a su brete en sucesos, Dudly no tiene problema en trabajar horas de más con tal de hacer lo que le cuadra.

"(El domingo) estaba de guardia y entré temprano, hice las notas del noticiero y después me fui a narrar y al rato volví, todo con el permiso de don Ignacio (Santos) por supuesto", afirmó.

Como buen limonense, el joven admira al recordado Mario McGregor por su forma de vivir la locución. "Era mi coterráneo y tenía un estilo limonense único e inigualable", añadió.

Carlos Álvarez, director de la emisora de Teletica, conocía el talento de Lynch desde hace un tiempo y ahora que se abrió la posibilidad pensó de una vez en invitarlo.

Álvarez tampoco ve muy lejos que Lynch pueda formar parte del equipo de transmisiones mundialistas.

"Desde antes que entrara al siete, él me había mandado un material narrando y me sorprendí, por eso me pareció oportuno darle chance para que se desarrolle en un área que le encanta".

"Vamos a conversar con él y con la gente de Telenoticias para ver si lo ponemos en nuestro equipo y si es posible que narre el Mundial lo va a hacer, a mí me gusta la gente que piensa en grande y sin duda este muchacho es una persona así", dijo Carlitos.

El experimentado locutor resaltó que Dudly tiene un estilo propio, algo que cuesta encontrar en estos tiempos.

"Creo que no nos equivocamos con él, tiene un sello, más allá de las frases y estilo, la identidad cuesta mucho de encontrar y cuando él narra te captura y llama mucho la atención, todavía le falta mucho por crecer", explicó Carlos.

Por ahora, el narrador estelar de Teletica radio es Harlen Quesada, a quien refuerzan en algunas ocasiones Kristian Mora y Daniel Quirós, por lo que no caería nada mal otra persona que llegue a ponerle energía y sabor a las mejengas.

Erick Quirós

Erick Quirós

Periodista de farándula y espectáculos desde 2013. Experiencia en coberturas deportivas. Estudió periodismo en la Universidad San Judas Tadeo. En 2019, 2020, 2021 y 2022 fue premiado como el periodista de mayor visitación de La Teja. En 2019 (compartida) y 2021 recibió el premio de periodista del año de este mismo medio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.