Farándula

“Yo no suelo confrontar y eso afecta mucho mi relación”

Rafael Ramos, sicólogo

EscucharEscuchar

“Con el paso del tiempo me he dado cuenta que no digo lo que piensa, yo no confronto y eso está afectando mi relación de pareja porque para evitar problemas con mi novia hago lo que ella dice. Cuando no estoy de acuerdo ella suele molestarse, hace caras y cosas así y termino diciendo que sí, pero creo que el problema no es tanto ella, soy yo y eso no me gusta”.

"Cuando no estoy de acuerdo ella suele molestarse porque dice que la confundo, a veces digo no pero hace caras y cosas así, entonces, yo termino diciendo que sí", cuenta el lector.

1. Parte importante del desarrollo emocional es aprender a expresar lo que se piensa y siente, todo orientado al desarrollo de la autenticidad, que permita construir relaciones de forma positiva, pues cuando dos personas están juntas y se permiten expresar lo que piensan y sienten, entonces, se le da un marco de realidad a la relación.

2. Por miedo a la confrontación, se puede caer en excesiva complacencia, lo cual puede tener un impacto en la identidad emocional, ya que se suele ajustar a lo que la otra persona dice, evadiendo, evitando y negando. Esto no puede darse en una relación, pues se pierde el norte sobre por qué se está en una relación

3. Esto es algo que tiene que trabajar para aprender a hablar, escuchar, negociar, proponer, diferir sanamente, hacer un análisis objetivo de los hechos y de las situaciones que le toca enfrentar para establecer acuerdos de pareja. Esto es fundamental para el sano desarrollo de la relación, porque con el silencio y la evasión se agudiza la frustración y se acumula tensión.

4. Es momento de que se permita trabajar en esto, porque acomodarse a los demás no siempre es el mejor camino. Hay momentos para ceder ante una propuesta que puede traer mayores beneficios, pero tampoco puede perder sus gustos e intereses, pues lo lleva a una posición sicológica en la que deja de ser auténtico y crea un cúmulo emocional poco sano.

5. Trabaje en esto y busque ayuda, aprenda a ser claro, abierto y directo, porque es un fundamento esencial para cualquier relación.

Envíe sus consultas al correo ramosdeapoyo@lateja.cr (Cortesía)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.