Se acerca el fin de año y eso significa que también el cobro del marchamo 2026.
El Instituto Nacional de Seguros (INS) informó que ya están cargando en los sistemas la información necesaria para generar los cobros.
LEA MÁS: Con 25 años, nunca fumó un cigarro, pero vapear la volvió adicta a la nicotina
“Respecto al marchamo 2026, queremos informarles que en este momento en el Instituto Nacional de Seguros nos encontramos cargando en los sistemas toda la información de las instituciones que participan en el cobro del derecho de circulación, incluido lo correspondiente al impuesto sobre la propiedad de los vehículos.
“Con esa información realizaremos las pruebas y estaremos listos para iniciar el próximo 3 de noviembre. Recordemos que la normativa establece el cobro el primer día hábil de noviembre que este año corresponde al lunes 3″, manifestó Sidney Viales, jefes de Seguros Obligatorios del INS.
LEA MÁS: Disciplina o libertad: el debate del MEP sobre imagen de estudiantes
Habrá un aumento en el seguro obligatorio
Viales informó también que hará un aumento en las tarifas del Seguro Obligatorio (SOA).
“Respecto a las tarifas del seguro obligatorio para vehículos automotores, tal y como fue comunicado por la SUGESE, estas registran un incremento debido a un aumento en la siniestralidad. Hablar de más accidentes no es un tema nuevo, lo hemos venido alertando durante todo el año, los datos son realmente alarmantes; de enero a agosto, por ejemplo, en el INS registramos 30.117 accidentes y 33.609 nuevos lesionados, un 14% más comparado con el 2024.
“Aun así, el incremento en el SOA aprobado este 3 de octubre por la SUGESE no significa que el marchamo 2026 necesariamente llegará con un aumento para todos los vehículos, pues es importante recordar que el derecho de circulación está compuesto por varios rubros. Tendremos que esperar a que se consolide la información para conocer los datos exactos de cada propietario correspondiente al marchamo 2026″, agregó el encargado.