El Banco Central de Costa Rica (BCCR) dio a conocer este miércoles información importante sobre la nueva moneda de ¢50.
La institución informó que a partir del 26 de agosto se pondrá en circulación la moneda que tiene en el reverso la lagartija o anolis, para su uso como medio de pago. Esta pieza no tiene colores en su diseño.
LEA MÁS: ¿Dekra se va o no? Esto pasará con vehículos a los que les toca la revisión en los próximos meses
“La distribución se realizará a través de las entidades del sistema financiero nacional, las cuales canalizan los requerimientos de personas y empresas hacia el Banco Central de Costa Rica.
“A la fecha, ya se han emitido cerca de 30 millones de unidades correspondientes a los tres primeros reversos de esta colección —mariposa morfo, rana calzonuda y tortuga carey—. Además, se cuenta con una reserva de más de 70 millones de monedas en bóveda, listas para ser entregadas conforme se reciban nuevas solicitudes", informó el banco.
LEA MÁS: Personas que reciben subsidios del IMAS deben leer esta información
Pero faltan más monedas nuevas por liberar. La entrada en circulación de las próximas se reprogramará para favorecer su disponibilidad durante los últimos cuatro meses del 2025.
El BCCR detalló que el inicio de circulación del segundo motivo de la moneda de ¢100, alusivo al calipso limonense, y el cuarto motivo de la moneda de ¢25, alusivo a la provincia de Heredia, originalmente prevista para el segundo semestre del 2025, se traslada al primer semestre del 2026.
Saldrá a la venta la moneda coleccionable
La entidad financiera también informó que, a partir del martes 26 de agosto, saldrá a la venta la cuarta moneda coleccionable de ¢50, la de la lagartija o anolis.
Serán un total de 10.000 monedas de colección en acrílico y 7.000 monedas de colección en estuche.
Las monedas podrán ser adquiridas por un precio de ¢8.650, en cualquiera de las dos presentaciones.
En el reverso de la nueva moneda se leen los textos «Bosque tropical seco» y el nombre original y científico «Lagartija o anolis» y «Norops sericeus». Esta sí es a color.
Como parte de los elementos visuales, la lagartija está colocada sobre una porción del mapa del bosque tropical seco, así como el año «2023» de la aprobación del diseño por parte la Junta Directiva del Banco Central de Costa Rica.
En la parte superior del anverso de la moneda sobresalen las leyendas «República de Costa Rica» y «Banco Central de Costa Rica», así como las tres barras en la parte inferior en alto relieve que facilitan su reconocimiento.