Finanzas y tecnología

¿Qué es el “modo Capibara” en WhatsApp y cómo activarlo fácilmente?

Así es el paso a paso para poner el icono del capibara en WhatsApp

EscucharEscuchar
En la imagen un teléfono con el ícono de WhatsApp.
El popular “modo Capibara” en WhatsApp permite reemplazar el ícono clásico de la aplicación por la imagen del carpincho, una tendencia que se volvió viral en redes sociales. (Shutterstock/Shutterstock)

El “modo Capibara” se ha convertido en una tendencia viral durante setiembre de 2025: permite que los usuarios personalicen el icono de WhatsApp con una imagen alusiva al carpincho (capibara), dándole un toque divertido y único a la app. Pero ojo, no es una función oficial de WhatsApp.

Aunque muchos lo llaman “modo Capibara”, en realidad se trata de una modificación estética aplicada mediante aplicaciones externas llamadas launchers, que permiten cambiar íconos, fondos, tipografía y otros elementos visuales del teléfono.

  1. No altera WhatsApp ni sus funciones. El cambio solo aplica al ícono visual de la app, no al funcionamiento interno, mensajería, seguridad ni configuración de WhatsApp.
  2. Se usa un launcher externo. Para poder editar el ícono se debe instalar una aplicación tipo Nova Launcher (u otras similares) y configurarla como la interfaz predeterminada del teléfono.
  3. Se necesita una imagen de capibara. La imagen que se use debe tener buen acabado, preferiblemente en formato PNG con fondo transparente, para que se integre bien al cambiar el ícono.
  4. Proceso de edición manual. Una vez activo el launcher, el usuario mantiene presionado el ícono de WhatsApp, selecciona “editar”, elige la imagen de capibara y ajusta tamaño según convenga.
  5. Volver al ícono original. Si se desea revertir el cambio, solo hace falta desinstalar el launcher (o cambiar al lanzador original), y el ícono de WhatsApp volverá al predeterminado.

Aquí una guía paso a paso basada en el método descrito por La Nación:

  • Descarga e instala Nova Launcher desde la tienda de apps.
  • Configura Nova como lanzador predeterminado.
  • Busca o crea una imagen de capibara en formato PNG con fondo transparente.
  • En la pantalla principal, mantén presionado el ícono de WhatsApp y elige “editar”.
  • Selecciona la imagen del capibara, ajusta el tamaño y confirma.
  • Si quieres volver al logo normal, desinstala Nova o vuelve al lanzador anterior.
  • No es una función oficial de WhatsApp: es una personalización visual externa, por lo que WhatsApp no ofrece soporte para este tipo de modificaciones.
  • Compatibilidad depende del dispositivo: algunos móviles o versiones de Android pueden tener restricciones para usar launchers o editar íconos.
  • Seguridad y confiabilidad: al instalar aplicaciones de personalización, es importante que provengan de fuentes confiables para evitar riesgos de malware.
WhatsApp permitirá manejar la sincronización de contactos de cuentas múltiples de forma individual en una próxima actualización.
Activar el “modo Capibara” en WhatsApp desde un celular Android mediante Nova Launcher y una imagen personalizada en formato PNG. (WHATSAPP OFICIAL/WHATSAPP OFICIAL)

*Nota realizada con ayuda de IA y de La Nacion Argentina*

Hillary Chinchilla Marín

Hillary Chinchilla Marín

Periodista de Teleguía con experiencia en diversas áreas de la comunicación. Cuenta con una Licenciatura en Periodismo deportivo y un bachillerato en Periodismo de la Universidad Federada San Judas Tadeo. Sumando experiencia profesional desde el 2016.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.