Finanzas y tecnología

Rodrigo Chaves aparece en video mal intencionado que representa un gran peligro

Rodrigo Chaves aparece en un video que representa un gran peligro, aquí se lo mostramos

EscucharEscuchar

El presidente Rodrigo Chaves aparece en un video mal intencionado que circula en redes sociales, que podría hacer a más de uno vivir una pesadilla.

El video no es real, fue creado con Inteligencia Artificial, pero si uno no lo detalla mucho, se va en todas.

Los delincuentes que hicieron el video lo crearon como si fuera una nota periodística y se ve a una periodista hacer la introducción, como si fuera parte de un noticiero real.

Rodrigo Chaves, presidente de la República.
Rodrigo Chaves aparece en un video muy mal intencionado. (Casa Presidencial)

“Decenas de miles de costarricenses mayores de 30 años están dejando sus trabajos y retirándose anticipadamente. ¿Cuál es la razón? Una nueva plataforma financiera lanzada por el gobierno para apoyar a la población de bajos ingresos", dice la periodista en el video.

Luego de eso aparece el presidente Chaves dando una noticia que parece ser muy buena.

“Hoy podría ser tu día de suerte. No sé cuántas personas llegarán a ver esta transmisión, pero solo quienes la están viendo en este momento tendrán acceso a esta oportunidad. Necesitan entender algo importante, no podemos abrir esta plataforma a todo el país, porque los resultados son tan impresionantes que alterarían el equilibrio del sistema.

Hakers
Los vivazos están usando al presidente Chaves para estafar. (Shutterstock)

“Iré directo al grano, con una inversión mínima de solo 50 mil colones, puedes ganar más de un millón cuatrocientos mil colones a la semana, suena increíble, pero es absolutamente cierto. Es como un adelanto de tu pensión o incluso un aumento salarial que multiplica tus ahorros”, dice supuestamente el presidente, pero en realidad todo es una trampa para estafar a la gente.

Luego, el falso discurso explica, con más mentiras, la supuesta forma de operar del sistema para ganar plata.

“Estamos hablando de inversiones reales en una empresa establecida que ha implementado esta tecnología de trading automatizado gracias a una asociación directa con nuestro equipo. El sistema funciona con software propio, accesible desde cualquier computadora o teléfono, y supera en rentabilidad a cualquier plataforma conocida.

Rendición de cuentas, Rodrigo Chaves
Las fotos y videos de Rodrigo Chaves facilitan el hacer videos de este tipo. (Rafael Pacheco)

“Su inteligencia artificial analiza el mercado en tiempo real y predice tendencias con alta precisión. El algoritmo hace todo el trabajo por ti, tu única tarea es monitorear tus ganancias. ¿Cuántas personas ya se han unido? ¿Cuáles son los resultados?

“Lo probamos con un pequeño grupo de voluntarios, cada uno ganó más de un millón cuatrocientos mil colones en la primera semana. Si no ganas al menos un millón de colones esta semana, el Ministerio de Hacienda te devolverá personalmente tu inversión. Hasta ahora nadie ha fallado”, manifestó el mandatario en el falso video.

Luego de eso el “falso” mandatario pide a la gente ingresar a un sitio web y completar un registro y ahí es donde los vivazos toman los datos de la gente para estafarla.

Adalid Medrano, abogado especialista en Derecho Informático, explicó que los vivazos que hacen estos videos se aprovechan del montón de material que hay en internet para que estos videos sean bien realistas.

Amenazas, peligros de la IA, fraude, timos, inteligencia artificial, robos bancarios
Desconfíe de todo lo que vea como plata fácil. (Shutterstock)

“Las ultrafalsificaciones o deepfakes se crean utilizando inteligencia artificial entrenada con material audiovisual disponible en internet, por lo que una persona es más vulnerable mientras más fotografías, videos o audios tenga disponibles en línea.

“En el caso de figuras públicas como el presidente, existe abundante contenido (entrevistas, audios, fotografías y videos oficiales) que los algoritmos pueden procesar para aprender patrones de voz, gestos faciales y movimientos. Con esto, se puede generar contenido falso que simula de manera convincente a la persona real, por lo que estas falsificaciones son cada vez más realistas”, explicó el experto.

El experto asegura que para evitar caer en estas trampas, lo más importante es verificar la fuente de las informaciones.

“De ahí la relevancia de los medios formales de comunicación y en ese sentido, antes de analizar el contenido, evalúe quién lo publica y si hay un medio de su confianza que lo haya replicado. En el caso concreto, una cuenta de Facebook, sin historial ni credenciales formales, que difunde un supuesto reportaje oficial, no es de confianza.

Rodrigo Chaves es protagonista en un peligroso video

“Debemos recordar que los anuncios del gobierno legítimos siempre se realizan a través de las cuentas oficiales de los ministerios o de la Casa Presidencial, y además son replicados por medios formales”, dijo Medrano.

¿Cómo detectar estas falsificaciones?

El abogado dice que aunque cada vez son más sofisticadas y difíciles de detectar para el ojo no entrenado, casos como estos todavía presentan señales identificables, entre ellos: gestos repetitivos o poco naturales; inconsistencias en la sincronización entre labios y el audio, acentos extraños, como el caso del presidente, cuya voz tiene un acento mexicano, posiblemente porque la IA fue entrenada con voces de dicho origen.

También el que el video tenga una calidad de imagen irregular o se vean parpadeos extraños, pueden ser señales de un video falso.

“Cuando se trata de videos o mensajes relacionados con inversiones, las personas deben mantener un alto grado de desconfianza, ya que en los medios digitales abundan fraudes que prometen ganancias fáciles”, añadió el abogado.

Rocío Sandí

Rocío Sandí

Licenciada en Comunicación de Mercadeo de la Universidad Americana; Periodista de la Universidad Internacional de las Américas, con experiencia en Sucesos, Judiciales y Nacionales. Antes trabajó en La Nación y ADN Radio.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.