En unos meses se dará una entrega masiva del Fondo de Capitalización Laboral (FCL) y usted podría ser uno de los trabajadores favorecidos con esa plata.
El economista Fernando Rodríguez explica a qué se debe ese fenómeno y quiénes tienen derecho a pedir el FCL.
LEA MÁS: Si usted usa gas para cocinar urge que lea esta información
“El régimen de pensiones complementarias entró a regir en el 2001 y desde ese momento se estableció que los fondos acumulados en el FCL se iban a entregar cada cinco años, si no había habido ruptura de la relación laboral y si la persona no se había acogido a la pensión.
LEA MÁS: Banco Popular tiene casas en remate desde los ¢8 millones, vea las opciones
“Entonces los primeros cinco años se cumplieron en el 2006, la segunda tanda fue en el 2011, luego en el 2016, después en el 2021 y ahora toca en el 2026. ¿Quiénes lo van a recibir? Bueno, las personas que desde que empezó la cotización en este régimen han mantenido una relación laboral ininterrumpida con el mismo patrón, o sea, los que están trabajando con el mismo patrón o desde el 2001, pues cumplen quinquenio del FCL el próximo año", dijo el economista.
LEA MÁS: La sorprendente historia del pan guanacasteco y qué pasa si alguien con parásitos lo prepara
A quienes han tenido cambios de trabajo, se jubilaron, los que entraron a trabajar después, no les corresponde sacar el FCL ahorita, pues no cumplen el quinquenio el año entrante con el aniversario de la entrada en vigencia de la norma.
“Ya van quedando menos porque tienen que tener esa condición, no solamente que estén trabajando desde el 2001, sino que estén trabajando de manera ininterrumpida con el mismo patrón.
El FCL es un ahorro laboral que los empleadores aportan a sus trabajadores y que puede ser retirado en ciertas circunstancias, como la terminación de la relación laboral o después de cinco años de trabajo continuo con el mismo patrono.
Cada operadora de pensiones indica los requisitos y procedimientos para que los trabajadores lo soliciten. Si a usted ya le toca retirar el suyo, póngase en contacto con su operadora para que lo solicite.