WhatsApp, que conecta a más de tres mil millones de personas en todo el mundo, prepara una de sus mayores transformaciones. Para finales de octubre, los usuarios de Android y iOS comenzarán a recibir diez nuevas funciones que cambiarán la manera de comunicarse, compartir y expresarse.
Según informó el blog oficial de WhatsApp, estas herramientas apuntan a hacer que las conversaciones sean más visuales, emocionales y naturales, consolidando a la aplicación de Meta como mucho más que un simple mensajero.
LEA MÁS: ¿Por qué usar el celular antes de dormir afecta el sueño?
1. Fotos en movimiento y sonidos reales
Una de las novedades más esperadas es el envío de Live Photos en iOS y Motion Photos en Android. Ahora las imágenes incluirán movimiento y sonido, como pequeños videos que capturan la esencia del momento.
WhatsApp asegura que esta función permitirá “compartir la vida tal como es”, dando a las conversaciones un toque más humano y sensorial.
2. Temas de chat generados por inteligencia artificial
Los temas personalizados con Meta AI permitirán crear fondos únicos a partir de descripciones o emociones. Si alguien quiere un atardecer cálido o una ciudad iluminada, la inteligencia artificial lo generará automáticamente.
Además, Meta prepara fondos dinámicos para videollamadas y fotos dentro del chat, con movimientos sutiles de luz o ambiente para quienes tengan dispositivos potentes.
3. Nuevos stickers y lenguaje visual
Los stickers siguen siendo parte esencial del lenguaje digital. WhatsApp lanzará nuevos paquetes como Pájaro intrépido, Días de escuela y Vacaciones, disponibles gratis en Android y iOS.
Estas ilustraciones buscan reforzar la comunicación no verbal, convirtiendo cada imagen en una expresión emocional.
LEA MÁS: Así puede borrar la papelera “oculta” de su WhatsApp para liberar espacio
4. Buscar grupos por contacto
Una función práctica llega para quienes están en decenas de grupos. Ahora será posible buscar un grupo desde el nombre de un contacto: al escribirlo en la barra de búsqueda, aparecerán los grupos compartidos.
Esto mejora la organización interna y facilita encontrar conversaciones en común.
5. Escaneo de documentos en Android
Hasta ahora exclusivo de iPhone, el escáner de documentos llega a Android. Permitirá capturar, recortar y enviar archivos físicos en PDF, útil para estudiantes y profesionales que usan WhatsApp como herramienta laboral.
6. Traducción instantánea de mensajes
La nueva función estrella es la traducción directa dentro del chat. Con solo mantener presionado un mensaje y elegir “Traducir”, el usuario podrá cambiar de idioma al instante.
Las traducciones se procesan en el dispositivo, garantizando privacidad. Android iniciará con seis idiomas y iOS con diecinueve, ampliándose progresivamente.
7. Pruebas de subhilos y respuestas inteligentes
Medios como The Verge y Android Police adelantaron que WhatsApp prueba conversaciones anidadas dentro de los grupos, lo que permitirá responder sin interrumpir la secuencia principal.
Además, se experimenta con respuestas sugeridas por IA y notificaciones inteligentes, aunque aún en fase interna.
8. Despliegue gradual y diferencias por sistema operativo
Las actualizaciones llegarán de forma escalonada. Android suele recibir primero las novedades por su flexibilidad, mientras que en iPhone la distribución dependerá del modelo y sistema operativo.
Algunas funciones, como los temas con IA o las traducciones completas, podrían tardar más en dispositivos antiguos.
9. Un paso hacia un nuevo lenguaje digital
Con esta renovación, WhatsApp se acerca a un ecosistema más inmersivo, donde el texto, la imagen y el sonido se combinan.
Meta busca que las personas pasen más tiempo en la aplicación, creando experiencias que conecten con las emociones y transformen cada conversación en una historia compartida.
*Nota hecha con ayuda de IA.