Una mujer colombiana vio cómo su visa estadounidense fue cancelada luego de que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) revisaran su teléfono celular y encontraran fotografías íntimas.
El hecho fue contado por un tramitador colombiano a través de TikTok, quien explicó que su clienta viajaba por segunda vez al país norteamericano. En el control migratorio, los oficiales le hicieron preguntas sobre el motivo del viaje y sobre su novio, quien había enviado dinero para financiar el trayecto. Esa respuesta despertó sospechas en los funcionarios.
LEA MÁS: Donald Trump anuncia visa de $100 mil y una residencia llamada ‘tarjeta dorada’ en Estados Unidos
Revisión del celular y decisión de las autoridades
De acuerdo con el relato, los agentes llevaron a la viajera a una sala privada, le pidieron las claves de su celular y revisaron su contenido. En la galería encontraron fotos personales que ella aseguró eran parte de su relación a distancia. Sin embargo, los oficiales interpretaron que podían ser usadas para ofrecer servicios para adultos, por lo que decidieron revocar la visa y negarle la entrada al país.
“Se dieron cuenta de que ella tenía fotos ligeritas de ropa y ella mencionó que eran para su novio por la relación a distancia, pero los oficiales pensaron que ella iba a venderlas o a ofrecer servicios para adultos”, expresó el tramitador.
Aunque no se le impuso una sanción formal, la mujer debió regresar a Colombia, pues su permiso de ingreso quedó invalidado.
¿Es permitido que los agentes revisen los teléfonos?
Según la política oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, vigente desde agosto de 2009, los oficiales tienen la facultad de revisar dispositivos electrónicos de viajeros extranjeros. Esta medida busca detectar lo que se considera “contrabando digital”, como material clasificado, pornografía infantil, información sensible o contenido relacionado con actividades ilícitas.
LEA MÁS: Huracán Melissa golpeó sin piedad a Jamaica: ahora amenaza a otro país
El caso ha generado debate en redes sociales sobre la privacidad digital y los límites de la autoridad en los controles migratorios. Expertos en derecho internacional señalan que, aunque estas inspecciones son legales en Estados Unidos, los viajeros deben ser conscientes de que todo el contenido en sus dispositivos puede ser examinado.
*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.


