Internacionales

A mujer le cancelaron la visa por unas fotos que tenía en su celular que cualquiera podría tener

El caso de una viajera colombiana a la que le revocaron la visa estadounidense por imágenes personales en su teléfono ha despertado dudas sobre los límites de la privacidad digital en migración

EscucharEscuchar

Una mujer colombiana vio cómo su visa estadounidense fue cancelada luego de que agentes de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos (CBP) revisaran su teléfono celular y encontraran fotografías íntimas.

El hecho fue contado por un tramitador colombiano a través de TikTok, quien explicó que su clienta viajaba por segunda vez al país norteamericano. En el control migratorio, los oficiales le hicieron preguntas sobre el motivo del viaje y sobre su novio, quien había enviado dinero para financiar el trayecto. Esa respuesta despertó sospechas en los funcionarios.

A mujer le cancelaron la visa por las fotos que tenía en su celular, ¿eso es permitido?
Una viajera lamenta la cancelación de su visa estadounidense en el aeropuerto, tras una revisión de su celular por parte de agentes migratorios. (Gemini /Gemini)

De acuerdo con el relato, los agentes llevaron a la viajera a una sala privada, le pidieron las claves de su celular y revisaron su contenido. En la galería encontraron fotos personales que ella aseguró eran parte de su relación a distancia. Sin embargo, los oficiales interpretaron que podían ser usadas para ofrecer servicios para adultos, por lo que decidieron revocar la visa y negarle la entrada al país.

“Se dieron cuenta de que ella tenía fotos ligeritas de ropa y ella mencionó que eran para su novio por la relación a distancia, pero los oficiales pensaron que ella iba a venderlas o a ofrecer servicios para adultos”, expresó el tramitador.

Aunque no se le impuso una sanción formal, la mujer debió regresar a Colombia, pues su permiso de ingreso quedó invalidado.

Según la política oficial de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos, vigente desde agosto de 2009, los oficiales tienen la facultad de revisar dispositivos electrónicos de viajeros extranjeros. Esta medida busca detectar lo que se considera “contrabando digital”, como material clasificado, pornografía infantil, información sensible o contenido relacionado con actividades ilícitas.

El caso ha generado debate en redes sociales sobre la privacidad digital y los límites de la autoridad en los controles migratorios. Expertos en derecho internacional señalan que, aunque estas inspecciones son legales en Estados Unidos, los viajeros deben ser conscientes de que todo el contenido en sus dispositivos puede ser examinado.

A mujer le cancelaron la visa por las fotos que tenía en su celular, ¿eso es permitido?
Oficiales de Aduanas de Estados Unidos pueden inspeccionar los celulares de los viajeros para verificar información relevante antes de otorgar la visa estadounidense. (Gemini /Gemini)

*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.