Internacionales

Así castigan a quienes rompen la cuarentena en la India

La policía ha recurrido a métodos como sentadillas, lagartijas y “palazos” para castigar a quienes circulen por las calles.

EscucharEscuchar
Los palazos están pasados, pero unas 50 lagartijas sería un buen castigo para la gente que sale de casa sin necesidad. (AP Photo/Altaf Qadri) (Altaf Qadri/AP)

Mientras que en algunos países como Costa Rica la cuarentena por coronavirus aún no es una obligación, en la India no le aguantan nada a quien sale de casa.

La policía ha recurrido a métodos como sentadillas, lagartijas y “palazos” para castigar a quienes circulen por las calles.

Esta semana el primer ministro indio, Narendra Modi anunció una cuarentena de 21 días para intentar frenar el contagio del Covid-19.

Hasta la fecha, en este país se reportan más de 400 casos y al menos una decena de muertes.

El gobernante dijo que, si no se respetan estas medidas, la India podría retroceder hasta 21 años. Pidió a la población que respeten la distancia social y se queden en casa para que este virus no haga más daño.

Ante las estrictas medidas impuestas por el coronavirus, la policía ha recurrido a métodos poco convencionales para castigar a los ciudadanos que no cumplan con el aislamiento.

En redes sociales se pueden encontrar videos donde se ve a los oficiales obligar a las personas que infringen la cuarentena a hacer lagartijas, rodar por el piso o realizar sentadillas.

Aunque estos castigos puedan parecer duros, hay otros ciudadanos que tuvieron peor suerte, ya que la policía también ha optado por golpear con palos a quienes salgan a la calle.

Si bien algunos aplauden estas medidas, otros temen que puedan prestarse para el abuso de poder por parte de los oficiales.

GDA

GDA

El Grupo de Diarios América es una agrupación de diarios y empresas periodísticas de América Latina formado en 1991. Cuentan con más de 2.700 experimentados periodistas en la región y colaboradores alrededor del mundo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.