Internacionales

Así fue la masacre en la secundaria de Florida

Estados Unidos sigue en shock por muerte de 17 estudiantes

EscucharEscuchar

Nikolas Cruz salió del carro de Uber y caminó hacia el edificio 12 de la escuela secundaria Marjory Stoneman Douglas cargado con un bolso de viaje negro y una mochila del mismo color. Un hombre en el interior del centro vio a Cruz, y supo que era un exalumno. Un chico con problemas. El hombre se puso en contacto por radio con un compañero y en cuestión de un minuto escuchó disparos.

El joven, de 19 años, vestía pantalones y gorra negros. El hombre que lo vio, cuyo nombre estaba tachado en la declaración jurada ante la policía, dijo a los agentes que Cruz se movía “deliberadamente”.

Se coló en el edificio, entró por una escalera y sacó un rifle de su bolsa, según las autoridades. Disparó en cuatro aulas del primer piso, retrocedió para volver a disparar en dos salas una segunda vez, y después subió las escaleras y alcanzó a una única víctima en la segunda planta. Corrió al tercer piso donde, pasó tres minutos antes de dejar el arma y la mochila y correr escaleras abajo para mezclarse rápidamente entre los atemorizados estudiantes que huían del centro.

TOPSHOT - Hector Romero Assistant Public Defender (L) and Melisa McNeill, Public Defender (R) are seen on screen at the first appearance in court for high school shooting suspect Nikolas Cruz (C) on February 15, 2018 at Broward County Court House in Fort Lauderdale, Florida. The heavily armed teenager who gunned down students and adults at a Florida high school was charged Thursday with 17 counts of premeditated murder, court documents showed. Nikolas Cruz, 19, killed fifteen people in a hail of gunfire at Marjory Stoneman Douglas High School in Parkland, Florida. Two others died of their wounds later in hospital, the sheriff's office said. / AFP PHOTO / POOL / Susan STOCKER-SUN SENTINEL (SUSAN STOCKER-SUN SENTINEL)

El senador estatal de Florida Bill Galvano, que visitó la tercera planta del inmueble, dijo que las autoridades le dijeron que Cruz habría intentado abatir a los estudiantes desde las ventanas mientras salían del centro, pero que los cristales no se rompieron. La policía dijo a Galvano que abrir las ventanas no tenía gran dificultad.

“Gracias a Dios no lo hizo”, señaló Galvano.

Desde que Cruz entró al edificio hasta que salió transcurrieron apenas seis minutos. En ese tiempo, disparó a más de dos docenas de estudiantes, acabando con la vida de 17 personas.

Tras la balacera, el sospechoso se dirigió a un supermercado Wal-Mart y compró una bebida en un restaurante de la cadena Subway antes de entrar a un McDonald’s.

Unos 40 minutos después, tras salir de la hamburguesería, un agente lo vio caminando por una calle de la zona y lo atrapó. No opuso resistencia.

PARKLAND, FL - FEBRUARY 15: Maria Reyes, Stacy Buehler and Tiffany Goldberg light candles around a cross as they attend a candlelight memorial service for the victims of the shooting at Marjory Stoneman Douglas High School that killed 17 people on February 15, 2018 in Parkland, Florida. Yesterday police arrested 19 year old former student Nikolas Cruz in the killing of the high school students. Joe Raedle/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY == (JOE RAEDLE)

Los detalles de la masacre del miércoles en la escuela secundaria de Parkland, Florida, se dieron a conocer el jueves gracias a los reportes de testigos y autoridades.

Entre los fallecidos están el ayudante del entrenador de fútbol, Aaron Feis, abatido mientras protegía a los estudiantes de las balas; Joaquin Oliver, un alumno conocido por sus looks únicos y que una vez se tiñó el pelo de rubio con rayas de tigre; Alyssa Alhadeff, una ávida jugadora de futbol y estudiante, y Scott Beigel, un profesor de geografía de 35 años que ayudó a algunos jóvenes a entrar en un aula cerrada para evitar al tirador, que terminó alcanzándolo.

Entre las al menos 1.000 personas que asistieron el jueves en la noche a una vigilia a la luz de las velas cerca de la escuela, algunos lloraban mientras de fondo se leían los nombres de las víctimas.

PARKLAND, FL - FEBRUARY 16: Candles that were placed on crosses still glow after last nights vigil for victims of the mass shooting at Marjory Stoneman Douglas High School, at Pine Trail Park, on February 16, 2018 in Parkland, Florida. Police arrested 19 year old former student Nikolas Cruz for killing 17 people at the high school. Mark Wilson/Getty Images/AFP == FOR NEWSPAPERS, INTERNET, TELCOS & TELEVISION USE ONLY == (MARK WILSON)

Vestidos con el color rojo que identifica al centro, algunos llevaban flores mientras otros mostraron letreros en los que exigían actuar para combatir la violencia en las escuelas, incluido el control de armas. “Los niños no necesitan armas. No a las armas con menos de 21 años”, decía uno.

En un momento dado, algunas personas en la multitud comenzaron a gritar “¡No más armas! ¡No más armas!”

Ernest Rospierski, un profesor de la escuela, respiró profundamente varias veces mientras hablaba con un reportero sobre el horror que se vivió en los pasillos del centro.

Las autoridades no describieron el móvil específico del tiroteo, salvo que Cruz había sido expulsado de la escuela, que tiene unos 3.000 alumnos y está ubicada en un suburbio acaudalado donde el precio medio de una casa es de casi 600.000 dólares. Los estudiantes que lo conocían lo describieron como un adolescente inestable cuyo extraño comportamiento había llevado a algunos a terminar su amistad con él.

Se ordenó que Cruz permanezca detenido sin derecho a fianza durante una breve audiencia judicial. Vestía un quimono anaranjado y tenía las manos esposadas a la cintura. Su abogada no impugnó la decisión y colocó su brazo alrededor de Cruz durante la corta vista. Luego dijo que él era un “ser humano abatido” .

El tiroteo del miércoles fue el 17mo incidente de ese tipo en una escuela de Estados Unidos en lo que va del año. De ellos, uno involucró un suicidio, dos implicaron atacantes que mataron a estudiantes, otros dos a personas que murieron durante discusiones, y tres a personas que tenían heridas de bala pero sobrevivieron. En nueve no hubo heridos.

Agencia AP

Agencia AP

Associated Press es una cooperativa de noticias independiente, sin fines de lucro, con sede en la ciudad de Nueva York.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.