Internacionales

Así será el cónclave que elegirá al sucesor del papa Francisco

El cónclave que elegirá al nuevo papa tiene algunas diferencias comparado al que seleccionó a Francisco

EscucharEscuchar

Un total de 135 cardenales, con una media de 70 años y nombrados en su mayoría por el papa Francisco, se reunirán en cónclave para elegir al próximo pontífice. La representación europea aún domina, pero menos que en la última elección.

Como el límite de edad para ser convocado al cónclave es de 80 años, 117 cardenales no participarán en la elección del próximo líder de la Iglesia católica, prevista para principios de mayo.

(FILES) Black smoke rises from the chimney on the roof of the Sistine Chapel meaning that cardinals failed to elect a new pope in the second ballot of their secret conclave on  March 13, 2013 at the Vatican. Pope Francis died on April 21, 2025 aged 88, a day after making a much hoped-for appearance at Saint Peter's Square on Easter Sunday, the Vatican said in a statement. (Photo by Vincenzo PINTO / AFP)
En esta oportunidad serán 135 cardenales los que elijan al sucesor del papa Francisco. AFP (GABRIEL BOUYS/AFP)

Entre los cardenales electores, los del Viejo Continente serán los más numerosos en la Capilla Sixtina, con 53 representantes, es decir, el 39%.

En 2013, durante el cónclave que condujo a la elección del papa Francisco, 60 de los 115 cardenales eran europeos, es decir el 52%.

Tras los cardenales europeos le siguen este año los de Asia (23), América del Sur y Central (21), África (18), América del Norte (16) y Oceanía (4), según la Santa Sede.

Italia volverá a ser el país más representado en las deliberaciones, con 17 participantes, aunque este número es inferior a los 28 de 2013.

(FILES) Black smoke rises from the chimney on the roof of the Sistine Chapel meaning that cardinals failed to elect a new pope in the second ballot of their secret conclave on  March 13, 2013 at the Vatican. Pope Francis died on April 21, 2025 aged 88, a day after making a much hoped-for appearance at Saint Peter's Square on Easter Sunday, the Vatican said in a statement. (Photo by Vincenzo PINTO / AFP)
Mientras el humo sea negro, no hay papa. Cuando sale blanco, ya eligieron a uno. AFP (VINCENZO PINTO/AFP)

Estados Unidos (10) y Brasil (7) completan el podio de países con más cardenales participantes en el cónclave. Francia y España cuentan con cinco cada uno.

Argentina, el país natal de Francisco, tendrá cuatro representantes, al igual que Canadá, India, Polonia y Portugal.

Costa de Marfil, con dos cardenales electores, será el único país africano que contará con más de un cardenal en la elección.

A la lista de 70 países representados se sumará Jerusalén, una ciudad representada por el patriarca latino de la Ciudad Santa, Pierbattista Pizzaballa, que el lunes cumplió 60 años.

La edad media exacta del cónclave es de 70 años y 4 meses.

(FILES) Black smoke rises from the chimney on the roof of the Sistine Chapel meaning that cardinals failed to elect a new pope in the second ballot of their secret conclave on  March 13, 2013 at the Vatican. Pope Francis died on April 21, 2025 aged 88, a day after making a much hoped-for appearance at Saint Peter's Square on Easter Sunday, the Vatican said in a statement. (Photo by Vincenzo PINTO / AFP)
El cónclave se realiza en la capilla Sixtina, en el Vaticano. (ANDREAS SOLARO/AFP)

Su decano es actualmente Carlos Osoro Sierra, nombrado arzobispo de Madrid (España) en 2014 por el papa Francisco. Cumplirá 80 años el 16 de mayo.

El benjamín del cónclave es el arzobispo de Melbourne (Australia), Mykola Bychok, de 45 años, 2 meses y 69 días, elevado a la púrpura cardenalicia en diciembre.

De los 135 cardenales convocados al cónclave, 108 fueron nombrados por el papa Francisco: 40 en Europa, 20 en Asia, 19 en América Central y del Sur, 15 en África, 10 en América del Norte y 4 en Oceanía. Benedicto XVI nombró a 22 y Juan Pablo II a cinco.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.