Internacionales

Catedral de Notre Dame en París todavía corre peligro de venirse abajo

Así lo advierte el gobierno de Francia, que espera retomar las obras el próximo 19 de agosto

EscucharEscuchar

La catedral de Notre Dame de París, que sufrió un incendio en abril, registró caídas de piedras durante la reciente ola de calor que azotó Francia y sigue corriendo el riesgo de derrumbarse, aseguró el gobierno francés.

El ministerio de Cultura de Francia advirtió la necesidad urgente de retomar las obras para fortalecer la estructura de la catedral, que fueron suspendidas el 25 de julio por temores sobre la exposición de los trabajadores a residuos de plomo.

“Recientemente se han producido nuevas caídas de piedras de las bóvedas de las naves tras la ola de calor” de finales de julio, señaló el ministerio de la Cultura.

La catedral de Notre Dame en París, Francia, todavía no está salvada del todo, hay peligro, según expertos, de que se caiga. Foto AFP. (LIONEL BONAVENTURE/AFP)

Las obras, que debían reanudarse la próxima semana, arrancarán finalmente el 19 de agosto, si se garantiza que "se cumplen plenamente" los requisitos de seguridad, indicaron la semana pasada las autoridades locales.

"Las recomendaciones de la inspección de trabajo ya han sido en gran parte tomadas en cuenta y serán aplicadas durante todo el proceso de restauración", respondió este miércoles el ministerio de Cultura.

El ministerio justificó además el "ritmo de trabajo" de las obras emprendidas el 16 de abril, al día siguiente del siniestro, dictado por la "urgencia" del riesgo persistente de colapso de la catedral milenaria.

Dos escuelas cercanas a la catedral fueron cerradas después de que se detectaron niveles peligrosos de plomo. Estos establecimientos acogían a 180 niños para cursos de verano.

Las autoridades sanitarias aconsejan que la gente expuesta a más de 70 microgramos, un nivel que se sobrepasó en parte del centro de París después del incendio, se sometan a análisis de sangre.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.