Internacionales

“Cerdita”: Trump insultó a periodista y la Casa Blanca lo defendió con insólito argumento

El intercambio entre Donald Trump y una reportera de Bloomberg generó fuertes críticas por el insulto del presidente mientras era consultado por el caso Epstein

EscucharEscuchar

La Casa Blanca respaldó el insulto que el presidente Donald Trump dirigió a una periodista de Bloomberg durante un intercambio reciente con la prensa, hecho que encendió una ola de cuestionamientos públicos luego de que el video se viralizara en redes sociales.

Trump desata polémica al llamar “cerdita” a una periodista en pleno vuelo
Donald Trump durante un intercambio con periodistas en el Air Force One, en medio de cuestionamientos por el caso Epstein. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP)

El episodio ocurrió el viernes anterior en el Air Force One, cuando varios reporteros buscaban obtener declaraciones del mandatario sobre la falta de avances en la publicación de los archivos relacionados con el caso Epstein.

La periodista Catherine Lucey preguntó por qué el gobierno mantenía la reserva de esos documentos “si no había nada incriminatorio” en ellos, lo que desencadenó la reacción del presidente. “Cállate. Cállate, cerdita”, respondió Trump, visiblemente molesto, antes de cortar la conversación. La grabación no circuló ampliamente hasta el martes, cuando se difundió masivamente.

Un funcionario de la Casa Blanca, que habló con la AFP bajo condición de anonimato, aseguró que “esta periodista se comportó de una manera inapropiada y poco profesional hacia sus colegas en el avión. Si uno busca pelea, la encuentra”.

Según el funcionario, el modo en que la pregunta fue formulada habría provocado la molestia del mandatario.

Sin embargo, reporteros que estaban presentes afirmaron que la dinámica no difería de lo habitual. En las intervenciones del presidente, es frecuente que los periodistas eleven la voz para llamar su atención, incluso interrumpiéndose entre ellos en busca de una respuesta directa.

El presidente había manifestado incomodidad por las consultas sobre su pasado vínculo con Jeffrey Epstein, quien murió en prisión antes de enfrentar juicio por delitos sexuales.

En ese contexto, Lucey intentó profundizar sobre la negativa del gobierno a divulgar los expedientes, lo que tensó aún más el ambiente.

Testigos indicaron que Trump la señaló con el dedo antes de repetir el insulto. El gesto reavivó críticas hacia el mandatario, quien desde su regreso al poder en enero ha acumulado episodios de confrontación con periodistas de distintos medios.

El incidente con Catherine Lucey reavivó el debate sobre el trato de Trump hacia la prensa en la Casa Blanca.
A Trump también le cuestionaron algún posible conflicto de interés luego de la visita del príncipe heredero Mohamed bin Salmán. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP)

La Asociación de Corresponsales de la Casa Blanca no respondió de inmediato a las consultas sobre el incidente.

No obstante, la polémica creció cuando se conoció que, un día antes, Trump también había atacado verbalmente a Mary Bruce, periodista de ABC.

Bruce lo había interrogado sobre un posible conflicto de intereses vinculado a los negocios familiares en Arabia Saudita durante la visita del príncipe heredero Mohamed bin Salmán.

Durante el intercambio, también surgió nuevamente el tema Epstein.

“Sabe, no es la pregunta lo que me molesta. Es su actitud. Creo que usted es una terrible periodista”, expresó Trump con enojo, generando otra ola de reacciones.

La escalada de fricciones entre el presidente y representantes de los medios vuelve a colocar bajo la lupa el ambiente de hostilidad que atraviesa la relación entre la administración y la prensa, un escenario que preocupa a organizaciones defensoras de la libertad de expresión en Estados Unidos.

*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.