Internacionales

Chef en Brasil se negó a cocinar para el príncipe William y esta fue la razón que dio

Saulo Jennings, reconocido chef amazónico, decidió no participar en el evento del príncipe William en Brasil, luego de que se le prohibiera usar ingredientes de origen animal

EscucharEscuchar
El chef Saulo Jennings defendió la autenticidad de la gastronomía amazónica frente a las restricciones veganas y por eso no aceptó cocinar para el príncipe William.
El chef Saulo Jennings defendió la autenticidad de la gastronomía amazónica frente a las restricciones veganas y por eso no aceptó cocinar para el príncipe William. (Fábio Rossi/Agência O Globo/Fábio Rossi/Agência O Globo / Archivo)

El chef brasileño Saulo Jennings, al frente del famoso restaurante Casa do Saulo, decidió renunciar a cocinar para el príncipe William durante el evento Earthshot Prize 2025, que se celebrará el próximo 5 de noviembre en Río de Janeiro. La razón: el menú debía ser 100 % vegano, sin ningún tipo de ingrediente de origen animal.

Aunque no se ha confirmado si la orden vino directamente del príncipe o de su equipo de asesores en Brasil, la instrucción fue clara: nada de carne, leche ni pescado. Jennings lamentó no poder presentar su gastronomía amazónica, caracterizada por el uso de productos locales como el pescado y los mariscos.

“Los británicos vienen de la tierra del fish and chips y ahora no comen pescado. Pegó mal esa determinación”, expresó el chef, citado por O Globo.

Saulo Jennings fue nombrado en 2024 Embajador Gastronómico de la Organización Mundial del Turismo (OMT). Para él, el problema no es el veganismo, sino la imposición de un menú que excluye la esencia de la culinaria amazónica.“No creo que sea una cuestión de saber o no cocinar de manera vegana. Es una cuestión de misión. Mi propósito es llevar la cocina amazónica al mundo, y eso incluye el pescado”, comentó.

El chef propuso a los organizadores incluir al menos un 10 o 20 % de platos con pescado, pero la respuesta fue negativa. Finalmente, Jennings decidió retirarse del evento y será reemplazado por la chef carioca Tati Lund, del restaurante Org Bistrô, especializado en cocina sin carne y reconocido como uno de los mejores restaurantes vegetarianos de Río de Janeiro.

La culinaria amazónica se caracteriza por el uso de ingredientes locales, especialmente el pescado.
La culinaria amazónica se caracteriza por el uso de ingredientes locales, especialmente el pescado. (Fabio Rossi/Fábio Rossi/Agência O Globo)

En 2023, Jennings cocinó para el Rey Charles III en un evento en el Palacio de Buckingham, donde preparó arroz de pato con tucupí, pescado con puré de yuca y cordero con hierbas amazónicas. Uno de sus platos más conocidos, la “feijoqueca” —una fusión de feijoada y moqueca con pescado, camarones y jambu—, fue creado especialmente para la ocasión.

“Soy de una cocina de inclusión. No estoy criticando el veganismo. Pero no puedo mostrar mi identidad amazónica sin el pescado”, afirmó el chef.

*Esta nota fue hecha con ayuda de Inteligencia Artificial. La información fue tomada de O Globo, medio de GDA, y revisada por un editor para asegurar su precisión.

O Globo

O Globo / Brasil / GDA

O Globo de Brasil fundado en 1925, con sede en Río de Janeiro. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.