Más de cien bomberos y rescatistas buscan desde el pasado lunes 14 de enero a un niño de dos años que cayó a un pozo profundo y estrecho en el sur de España.
El pozo no tiene más de 25 centímetros (10 pulgadas) de diámetro y se cree que tiene una profundidad de más de 100 metros. Desde la tarde del lunes las autoridades de rescate buscaron tres formas diferentes para llegar al fondo, pero sin dañar su estructura ni bloquearlo con tierra y rocas, informaron las autoridades locales.
Según los rescatistas, el niño cayó al pozo la tarde del domingo cuando se alejó de sus padres mientras jugaba en la zona montañosa cerca del pueblo de Totalán, en el noroeste de la ciudad de Málaga.
El pozo, que es demasiado estrecho para permitir la entrada de un adulto, se abrió un mes antes durante trabajos de búsqueda de agua y no estaba cubierto ni protegido, reportaron medios locales.
Con ayuda de una cámara robot, los bomberos encontraron la mañana del lunes la bolsa de dulces que llevaba el niño cuando desapareció a primera hora de la tarde del domingo, explicó la subdelegada del gobierno en la provincia de Málaga, María Gámez. Estaba a unos 75 metros del hueco, hasta donde pudo llegar el equipo de los rescatistas.
Encontraron ADN del chiquito
Los rescatistas que trabajan contra reloj para dar con un niño de dos años que lleva tres días desaparecido en el sur de España encontraron muestras de ADN del pequeño que confirman la versión de sus padres de que cayó a un estrecho pozo de más 100 metros.
José Rosello, el padre del pequeño Julen Rosello, dijo que la familia no tenía dudas de que su hijo cayó al pozo el domingo tras alejarse de sus padres cando estos preparaban un almuerzo en el campo cerca de Totalán, en el noreste de la provincia de Málaga.
Los adultos no pueden entrar al pozo, que tiene menos de 25 centímetros (10 pulgadas) de diámetro.
Los equipos de emergencias dijeron que las muestras de pelo del niño, halladas en tierra sacada de dentro del pozo, sugieren que el menor podría estar atrapado dentro, pero más abajo de dónde han logrado llegar la maquinaria y los equipos de vigilancia.
Los restos de cabello dieron a los rescatistas “evidencias científicas de que el menor está allí” , dijo la subdelegada del gobierno en la provincia de Málaga, María Gámez, a reporteros el miércoles.
Los operarios siguen aplanando zonas próximas al pozo para permitir que maquinaria pesada de perforación excave un túnel en horizontal hasta él, agregó.
Los rescatistas no pudieron bajar a más de 73 metros por una acumulación de tierra endurecida y piedras en la estructura. Esperan llegar a la parte más profunda desde el túnel lateral en “entre 24 y 48 horas” .
“No vamos a decaer” , dijo José Rosello a reporteros en las inmediaciones del pozo. “Estamos con la esperanza de que tenemos un ángel que nos va a ayudar para que mi hijo salga vivo” .
Una empresa privada sueca fue contratada para excavar el nuevo pasadizo mientras que mineros de Asturias, una región del norte de España de tradición minera, están desde el martes en Totalán para abrir manualmente la última parte de la galería.