Internacionales

Cinco personas sobreviven tras caer avioneta en un pantano repleto de caimanes

Los sobrevivientes permanecieron 36 horas varadas en un pantano repleto de caimanes antes de ser rescatadas

EscucharEscuchar

Cinco personas sobrevivieron a un accidente de avioneta en la Amazonía de Bolivia y permanecieron 36 horas varadas en un pantano antes de ser rescatadas, informaron autoridades.

Caimán
Caimán

Todos los pasajeros a bordo -tres mujeres, un niño y el piloto- resultaron ilesos y fueron encontrados encima del vehículo volcado, en el amazónico departamento del Beni, al noreste del país, este viernes.

“Los cinco estaban subidos en la avioneta en excelentes condiciones”, informó Wilson Ávila, director del Centro de Operaciones de Emergencia de esa región.

Los rescatados se encuentran en un hospital local en evaluación médica.

La aeronave partió el miércoles desde la localidad de Baures con dirección a la ciudad de Trinidad, ambas en el Beni, a 180 kilómetros de distancia.

Desde entonces los pasajeros se encontraban en calidad de desaparecidos.

(AFP)

Estábamos “rodeados de caimanes que se nos venían, a tres metros de nosotros”, dijo a la prensa Andrés Velarde, piloto de 29 años, desde la cama del hospital.

También vieron de cerca a una “sicurí”, una especie de boa de varios metros de largo.

El piloto explicó que realizaban un vuelo doméstico cuando la nave empezó a perder vuelo. Buscó una pampa para evitar un choque frontal con las montañas, pero solo pudo aterrizar en un pantano cercano a una laguna.

“Hemos estado casi 36 horas sin poder dormir”, dijo Velarde.

Tuvieron que comer una harina de yuca local que llevaba una de las pasajeras.

“No podíamos tomar agua y no podíamos ir a otro lado por el tema de los caimanes”, recuerda.

Hasta el momento se desconocen las causas del siniestro.

En el departamento de Beni, por las escasas carreteras y la vegetación, los caminos suelen estar en mal estado y la gente usa con frecuencia los taxis-aéreos.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

Ovidio Ramírez

Egresado en la carrera de Ciencias de la Comunicación Colectiva de la Universidad de Costa Rica y técnico en Administración de Negocios en el Instituto Tecnológico de Costa Rica. Tiene experiencia en periódicos y revistas.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.