Internacionales

Congreso controlado por Nayib Bukele está a punto de abrirle una peligrosa puerta al presidente de El Salvador

Nayib Bukele podría estar muy cerca de tener una posibilidad muy peligrosa en El Salvador

EscucharEscuchar

El Congreso de El Salvador, dominado por el oficialismo, discute este jueves la reelección presidencial indefinida con la mira puesta en la continuidad del mandatario Nayib Bukele, en una profunda reforma constitucional que también propone ampliar el periodo de gobierno de cinco a seis años.

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reúne con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (no aparece en la imagen), durante una reunión bilateral en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 14 de abril de 2025.
El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, se reúne con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump (no aparece en la imagen), durante una reunión bilateral en la Oficina Oval de la Casa Blanca en Washington, D.C., el 14 de abril de 2025. (BRENDAN SMIALOWSKI/AFP)

La Asamblea Legislativa, con 57 de los 60 diputados afines a Bukele, debate en un trámite expedito permitir la “reelección sin reservas”, ampliar el mandato presidencial y sincronizar las elecciones presidenciales, legislativas y de gobiernos locales, según el proyecto de reforma.

La propuesta la hizo la diputada oficialista Ana Figueroa.

“Solamente ustedes van a decidir hasta cuándo apoyan a su presidente y a todos los cargos de elección popular”, argumentó Figueroa en declaraciones recogidas del medio La Prensa Gráfica de El Salvador.

Mientras que la diputada de oposición, Marcela Villatoro, condenó la decisión.

“Ya se quitaron la máscara. Han hecho una confesión pública de matar la democracia disfrazada de legalidad. Esta es la crónica de una muerte anunciada que lleva varios años fabricándose en esta Asamblea Legislativa”, dijo Villatoro, también en declaraciones que publicó La Prensa Gráfica.

AFP

AFP

Es una agencia de noticias líder y global que brinda cobertura rápida, completa y verificada de la actualidad, así como de los temas que conforman nuestra vida cotidiana. Con una red incomparable de periodistas en 151 países, AFP es también líder mundial en verificación digital.

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.