Internacionales

Coronavirus: El Salvador y Nicaragua anuncian sus primeros casos

Las autoridades confirmaron los contagios este miércoles

EscucharEscuchar

Este miércoles en la noche se confirmaron dos personas contagiadas por el COVID-19 en El Salvador y en Nicaragua, estos serían los primeros casos que se reportan en esos países centroamericanos.

Rosario Murillo, vicepresidenta nicaragüense, fue la primera en informar sobre el caso en su país.

“Tenemos el deber de comunicar a las familias y a nuestro pueblo que esta tarde conocimos el resultado de la prueba de COVID-19 que se practicó a un hermano de 40 años de edad que viajó a Ciudad de Panamá entre el 13 y 14 de este mes y que regresó el 15”, publicó en Twitter por el medio oficial del Gobierno Nicaragüense.

Agregó que este hombre comenzó con síntomas este martes 17 de marzo. Tenía fiebre, dolor de garganta y tos seca, por lo que fue a un hospital.

Las autoridades de Salud están contactando a las personas que viajaron y tuvieron contacto con él para darles seguimiento, agregó la vicepresidenta.

Caso en El Salvador

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó en cadena nacional el primer caso de coronavirus en tierras cuscatlecas.

En apariencia, el contagiado habría entrado por un punto ciego de la frontera en Metapán y regresaba de Italia, actualmente está aislado para evitar más contagios.

Entre las medidas tomadas por las autoridades salvadoreñas están mantener un cerco sanitario por 48 horas en Metapán para hacer un rastreo de posibles infectados que tuvieron contacto con este paciente.

Bukele ha dicho que a El Salvador le tocará tomar acciones como las realizadas en Corea del Sur para detectar las personas que estuvieron en contacto con el infectado. Hasta el momento, la identidad de esta persona no ha sido revelada.

Alejandra Morales

Alejandra Morales

Bachillerato en Periodismo en la Universidad Internacional de las Américas y licenciada en Comunicación de Mercadeo en la UAM. Con experiencia en temas de sucesos y judiciales.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.