El papa León XIV, en su primera audiencia pública, recibió a los periodistas que cubrimos el cónclave.
Tras finalizar su discurso, en el Aula Pablo VI, el pontífice salió el lugar saludando a la gente y, al decirle “Costa Rica”, respondió con un “Costa Rica, viva Costa Rica”.
LEA MÁS: Casa donde vivió el papa León XIV pasó de ser un búnker a valer una millonada
En la grabación de La Teja se le oye suavecito decir eso y cuesta entenderlo, pues era mucha la bulla por la emoción de la gente. Pero ahí estuvimos y lo escuchamos, además, revisamos un video de los colegas de Radio Fides para confirmarlo.
El santo padre saludó muy amablemente a la prensa y a otras personas que estuvieron en la audiencia, incluso se puso una bufanda y hasta se tomó unas fotos. La gente en la sala estaba muy emocionada, había muchos gritos y aplausos.
LEA MÁS: La profecía del último papa: el misterio que rodea a una de las iglesias más importantes de Roma
Realmente, al verlo pasar tan cerca, puedo dar fe de que se ve como una buena persona, sencilla y con gran amabilidad y cariño con la gente. Como decimos, transmite una muy bonita vibra.
Cabe destacar el hecho de que León XIV haya elegido a la prensa para su primera audiencia pública, lo que habla bien de la apertura que podría tener su pontificado.
Inició bromeando
Apenas el papa salió al escenario del Aula Pablo VI, el lugar, donde había cientos de personas, estalló una ovación, por lo que León bromeó con eso.
“Gracias por esta maravillosa acogida. Dicen que cuando aplauden al inicio no significa mucho... Si siguen despiertos al final y aún quieren aplaudir... ¡Muchísimas gracias!”, dijo y obviamente hubo otra ovación.
LEA MÁS: Joven peruana está a punto de ser economista gracias a un empujón que le dio el papa León XIV
“Doy la bienvenida a ustedes, representantes de los medios de comunicación de todo el mundo. Les agradezco por el trabajo que han hecho y están haciendo en este tiempo, que para la Iglesia es esencialmente un tiempo de gracia”, continuó.
De inmediato expresó su solidaridad con los periodistas encarcelados por contar la verdad y pidió la inmediata liberación de los comunicadores presos. Dice admirar a los periodistas que cubren eventos violentos pues defienden la dignidad, la justicia y el derecho de los pueblos a estar informados, “porque solo los pueblos informados pueden tomar decisiones libres”. Añadió que ese dolor de los comunicadores encarcelados nos recuerda la necesidad de custodiar el bien de la libertad de expresión y prensa.
“Gracias, queridos amigos, por su servicio a la verdad. Ustedes han estado en Roma estas semanas para contar la vida de la Iglesia, su variedad y, al mismo tiempo, su unidad. El Cónclave los ha visto particularmente comprometidos en jornadas extenuantes y, también en esta ocasión, han logrado contar la belleza del amor de Cristo que nos une a todos y nos hace ser un solo pueblo, guiado por el Buen Pastor”, aseguró y puedo dar fe que fueron jornadas cansadas, pero muy satisfactorias.
“Con el tiempo aprenderemos a conocernos mejor. Hemos vivido –podemos decir juntos– días verdaderamente especiales. Los hemos compartido, ustedes los han compartido, con todos los medios de comunicación: la TV, la radio, el web, las redes sociales. Me gustaría que cada uno de nosotros pudiera decir que estos días nos han revelado un poco del misterio de nuestra humanidad, y que nos han dejado un deseo de amor y de paz”, añadió.
Finalmente, nos recordó a los periodistas del mundo que nosotros narramos en primera fila los conflictos, las esperanzas de paz, injusticias y la pobreza: “Por eso les pido que elijan con conciencia y valentía el camino de una comunicación de paz”.