Internacionales

Doctores intentan reconstruir rostro 'destruido' por el cáncer

Su cuerpo ha rechazado los injertos para devolverle su apariencia

EscucharEscuchar

Tim McGrath, de 38 años, fue diagnosticado con sarcoma sinovial, una forma extremadamente rara de cáncer de tejidos blandos que lo dejó con un enorme tumor en su mandíbula.

Su historia fue publicada por el New York Post  y en ella se relata cómo los médicos lograron cortar la masa cancerosa, pero su cuerpo rechazó múltiples intentos de reconstruirle la cara con injertos.

McGrath paso un año con carne expuesta, hasta que el cirujano Dr. Kongkrit Chaiyaste se enteró de la situación y accedió a ayudarlo.

“Yo estaba cubierto de cicatrices de cirugías anteriores que limitaban mis opciones para la reconstrucción, pero seguimos adelante y el resultado ha sido increíble”.

“Actualmente no puedo beber líquido, comer a través de mi boca, o pronunciar ciertas palabras, sin embargo, mi calidad de vida ha mejorado masivamente”.

McGrath fue diagnosticado por primera vez con sarcoma sinovial en febrero de 2014 después de quejarse de dolor severo en la mandíbula.

Una resonancia magnética reveló un tumor de tamaño de huevo, sin embargo, McGrath rechazó la cirugía y pasó los siguientes 18 meses buscando alternativas no quirúrgicas y su tumor continuó creciendo.

A finales de mayo de 2015, el tumor duplicó su tamaño y se tuvo que someter a una traqueotomía para poder respirar.

“He tenido más de 20 cirugías hasta la fecha y cinco de ellas han estado con el Dr. C, ninguna de las cuales ha sido rechazada”. “Estoy aprovechando definitivamente cada oportunidad que tengo para vivir” agregó.

Chaiyasate continuará con la reconstrucción del rostro de McGrath el próximo invierno, que ayudará aún más a su discurso y le dará la capacidad de comer y beber de nuevo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.