Internacionales

Dos niños compartían habitación en el hospital y uno terminó donándole el corazón al otro

Dos niños compartían habitación en el hospital sin imaginar el lazo que los uniría para siempre

EscucharEscuchar
Dos niños compartían habitación en el hospital y uno terminó donándole el corazón al otro.
Dos niños compartían habitación en el hospital y uno terminó donándole el corazón al otro. (La Nación / Argentina / GDA/Captura)

Felipe Palagani y Luca Zarragud, dos bebés argentinos que compartían habitación en un hospital, terminaron siendo protagonistas de una historia conmovedora.

Luca le donó su corazón a Felipe y esto se convirtió en el primer trasplante cardíaco pediátrico, a partir de una donación en asistolia controlada.

El proceso consiste en una técnica innovadora que solo se utilizaba en España y Australia, pero más allá del avance científico, esta es una historia que entrelaza las vidas de dos familias de Neuquén, Argentina.

Felipe es un pequeño a quien, a los cinco meses de vida, le diagnosticaron miocardiopatía dilatada severa, una condición que debilitó, gravemente, su corazón. Su caso se hizo conocido a principios de año gracias a la campaña #UnCorazónParaFelipe, con la que su familia buscaba concientizar sobre la donación de órganos.

Late en Feli
Felipe es un milagro. (Un corazón para Felipe/Instagram)

Desde Neuquén, donde los tratamientos no surtían efecto, el niño fue trasladado a Buenos Aires el año anterior. Tras una larga internación y pasar por distintos centros médicos, llegó al Hospital Italiano, donde su corazón apenas se movía.

Un paro cardíaco lo llevó a ser conectado a una máquina ECMO y luego a un Berlin Heart, dispositivos que lo mantuvieron con vida mientras esperaba un trasplante.

Por otro lado, Luca había sido dado de alta tras un trasplante de hígado, pero contrajo un citomegalovirus (CMV) que dañó, irreversiblemente, sus pulmones.

Sus padres, Paula y Nicolás Zarragud, tomaron la decisión de donar sus órganos. El corazón de Luca resultó ser compatible y, dado que Felipe estaba primero en la lista, se convirtió en su esperanza de vida.

Esta compleja intervención fue la primera en Argentina, donde el trasplante se realizó sin que hubiese muerte encefálica del donante, un cambio trascendental en los protocolos.

Esta historia no solo marca un avance en la medicina, sino que resalta el poder de la donación de órganos como un verdadero acto de amor.

Late en Feli
El compañero de habitación de Felipe le salvó su vida. (Un corazón para Felipe/Instagram)
La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

Yerlin Gómez Izaguirre

Yerlin Gómez Izaguirre

Periodista de Tiempo Libre. Bachiller en periodismo y Licenciada en Producción Audiovisual por la Universidad San Judas Tadeo.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.