Dicen que una imagen vale más que mil palabras, y si bien, el papa Francisco fue el foco de atención durante su funeral, que se celebró este sábado 26 de abril en la plaza de San Pedro, tras la ceremonia, ante los ojos de todo el mundo, una cámara captó una reunión que podría definir el futuro del planeta.
La imagen se ha vuelto viral en redes sociales y le ha dado vuelta a todo el mundo, es sencilla, pero muy poderosa. En la postal, se puede ver a los presidentes de los Estados Unidos, Donald Trump, y Volodomir Zelenski, de Ucrania, sentados frente a frente conversando.
Sin asesores, sin micrófonos, solos en una zona vacía de la basílica de San Pedro.
LEA MÁS: (Galería) Vea el funeral del papa Francisco en imágenes
Según nos contó Federcio Zamora, embajador de Costa Rica en el Vaticano, la pequeña reunión pareciera ser espontánea, nada indica a que estuviera planeada.
Ahora, ¿por qué es tan importante esta reunión? Porque la última vez que estos mandatarios se vieron la cara, el presidente Trump le hizo una bastante fea al presidente ucraniano, interrumpiéndolo y acusándolo de querer causar la tercer guerra mundial.
Pero, esta reunión podría cambiar las cosas.
LEA MÁS: Estas son las figuras más populares e influyentes que asistieron al funeral del papa Francisco
“Trae muy buenas noticias, aparentemente, según la Premier Feorgia Meloni, de aquí de Italia, que estaba muy satisfecha con esa reunión”, nos contó Zamora.
“Se dio para ver si se logra esa paz tan deseada en Ucrania, que dejen ya de estar estos enfrentamientos armados. Y si eso se da, déjeme decirle, será un milagro más del papa Francisco, porque fue siempre su llamado”.
“Y si en su funeral se da esa conversación que inicia un proceso de paz, pues ya se está dando un milagro”, celebró.
LEA MÁS: El funeral del papa Francisco fue único y le contamos por qué
Y si bien solo ellos saben que se habló ahí, la Casa Blanca anunció que fue una “discusión muy productiva”.
“Creo que Dios pone las cosas en el camino para que se den, esperemos que estuvieran conversando de esa posibilidad de paz”, concluyó Zamora.