Internacionales

Eclipse solar total: la NASA confirma fecha, hora y países donde se verá el más largo del siglo

El eclipse solar total más largo del siglo será de 6 minutos

EscucharEscuchar
¿Cuándo sucederá el eclipse solar total más largo del siglo?
El eclipse solar total más largo del siglo durará 6 minutos. foto: La Nación Argentina (la nación argen/la nación argentina)

El 2 de agosto de 2027 quedará marcado en la historia como el día en que ocurrirá el eclipse solar total más largo del siglo XXI, un espectáculo astronómico que tendrá una duración de 6 minutos y 23 segundos en su punto máximo, según confirmó la NASA.

Este fenómeno, que podrá ser visto desde varios continentes, será una oportunidad única para los amantes de la astronomía y para cualquiera que quiera vivir la experiencia de ver el cielo oscurecerse en pleno día.

La NASA señaló que la fecha exacta del eclipse será el lunes 2 de agosto de 2027. A diferencia de otros eventos similares, este durará más de seis minutos, superando con creces al eclipse de 2024 y solo comparable con el histórico de 1991.

Los expertos recomiendan prepararse con tiempo: adquirir lentes certificados (ISO 12312-2) o telescopios adecuados para observarlo sin riesgo, y planear viajes hacia zonas con cielos despejados y sin contaminación lumínica.

¿Cuándo sucederá el eclipse solar total más largo del siglo?
Lista de los países donde se podrá ver el eclipse solar total más largo del siglo.foto: La Nación Argentina (la nación argen)

El recorrido de la sombra de la Luna pasará por varias regiones de Europa, África y Asia. Entre los países que podrán disfrutarlo destacan:

  • España
  • Marruecos
  • Argelia
  • Túnez
  • Libia
  • Egipto
  • Sudán
  • Arabia Saudita
  • Yemen
  • Somalia

El punto de mayor duración será en Luxor, Egipto, donde la totalidad se extenderá por 6 minutos y 23 segundos.

La trayectoria comenzará en el océano Atlántico, cruzará por el norte de África (Marruecos, Túnez, Libia y Egipto) y continuará hacia la península arábiga, finalizando en el océano Índico.

La NASA calcula que la sombra de la Luna se moverá a unos 258 kilómetros por hora, cubriendo cerca de 2,5 millones de kilómetros cuadrados de superficie terrestre. Aunque representa solo una pequeña fracción del planeta, será suficiente para que millones de personas puedan presenciar este evento único.

El eclipse solar parcial del sábado 29 de marzo de 2025 será visible desde una amplia franja del hemisferio norte, incluyendo el noreste de Canadá, Groenlandia, gran parte de Europa y regiones del noroeste de África. En lugares como Francia, Italia y Gran Bretaña se espera una cobertura de hasta el 90% del disco solar.
el eclipse se podrá ver en el 2027 en algunos países. (Canva/Canva)

Si usted es amante de los fenómenos astronómicos, este es el momento para marcar la fecha en el calendario. El eclipse solar total del 2 de agosto de 2027 promete ser el más impresionante del siglo y una experiencia que difícilmente se repetirá en su vida.

Fabiola Montoya Salas

Fabiola Montoya Salas

Periodista de Empleo Costa Rica, bachiller en periodismo de la Universidad San Judas Tadeo.

La Nación / Argentina / GDA

La Nación / Argentina / GDA

La Nación de Argentina forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.