Con apenas cuatro fotos en su cuenta de Instagram y 388 mil seguidores, la exreina de belleza y modelo Emma Coronel ha usado esta red social para convertirse en influencer y promocionar en sus hisrtorias a marcas que le obsequian artículos.
Desde zapatos, comida, productos cosméticos y ropa deportiva, la esposa de Joaquín “El Chapo” Guzmán ha recibido regalos de diferentes marcas como se puede ver en sus historias de Instagram, en donde aparece como therealemmacoronel.
La última vez que Coronel Aispuro usó esta red social fue el 2 de julio, día de su cumpleaños, cuando posteó una foto que obtuvo 53 mil 539 likes y mil 186 comentarios con felicitaciones de sus seguidores.
El 26 de enero pasado, Coronel subió la primera foto a su cuenta oficial de Instagram.
LEA MÁS: Emma Coronel habla bellezas de su marido
A pesar del uso comercial que da a su cuenta, Instagram no es una red social que la esposa de “El Chapo” utilice con frecuencia para mostrar su vida personal o sus pasatiempos, pues son escasas las fotografías que se pueden encontrar en su perfil. No obstante, sus seguidores la apoyan y elogian su belleza en comentarios a cada publicación.
En otra cosa
El año pasado Emma Coronel afirmó haberle dado vuelta a la página tras la condena que recibió Guzmán en Estados Unidos. Lo dijo durante su participación en el reality “Cartel Crew”, del canal VH1.
“La mayor parte del tiempo posible trato de ser positiva y no engancharme en lo que ya pasó, ya no podemos hacer nada”, respondió Emma cuando Michael Blanco, el hijo menor de Ana Griselda Blanco, considerada “La madrina de la cocaína en Colombia” y quien le cuestionó sobre lo duro de su vida.
Coronel lamentó que la gente la juzgue sin conocerla, porque al final es una mujer normal.
“A veces quieres hacer lo que ves que hacen todos a tu alrededor. Yo me considero una mujer normal y me pasa mucho que las personas me juzgan sin conocerme y muchos empiezan a atacarte y entonces dices no puedo hacer esto”.
“El Chapo” enfrenta una condena perpetua a la que fue sentenciado tras el llamado “Juicio del siglo” en la Corte de Distrito Federal en Brooklyn.