Tras la muerte del papa Francisco este lunes se sabe que elegir a un Papa no solo implica rezos y humo blanco: también mueve millones. A lo largo de la historia reciente, los cónclaves del Vaticano han estado marcados por gastos millonarios en logística, seguridad y fastuosos protocolos. Mientras se asoma la posibilidad de un nuevo proceso papal, surgen dudas sobre cuánto costará esta vez y si el derroche se repetirá.
Según el medio El Cronista, varios de los costos históricos de cónclaves fueron en el 2005 y 2013, respectivamente.
Este medio apuntó que en el 2005, tras la muerte de Juan Pablo II, el Vaticano había informado de los gastos combinados del funeral con el cónclave que eligió a Benedicto XVI, mismo que costó 7 millones de euros, unos 9 millones de dólares en aquella época y lo que sería actualmente poco más de 4.520 millones de colones.
LEA MÁS: Papa Francisco: Trascienden las primeras imágenes del ataúd del sumo pontífice
Para el 2013, aunque no se publicaron las cifras oficiales sobre el costo total del cónclave que eligió al papa Francisco, este medio apunta que la cobertura mediática por parte de RTVE tuvo un costo de 420.000 euros (casi medio millón de dólares) aproximadamente 255 millones de colones.
Para este año, los factores podrían influir en el costo del próximo cónclave, ya que el papa Francisco introdujo reformas en 2024 para simplificar los rituales papales. Eso quiere decir que los funerales son más sobrios y el cónclave se podría anticipar si todos los cardenales están presentes en Roma.