Una estadounidense identificada como Mary Matthews, de 49 años, murió tras ser atacada por uno o dos de sus perros gran danés en Warren, Ohio, Estados Unidos.
Al parecer, la mujer sufría de alcoholismo y se cree no haber estado lo suficientemente sobria como para pedir ayuda después de que la mordieron, dijeron autoridades de ese país.
Conclusiones preliminares indican que, al parecer, la mujer murió desangrada, dijo el martes Doyle Burke, principal investigador de la oficina del forense en el condado Warren, Ohio.
Se sabe que los perros eran agresivos y mordieron a personas previamente, dijeron las autoridades. El esposo de la víctima, Mark Matthews, dijo que él y su esposa los adoptaron hace dos años y que uno lo había mordido recientemente.
"Yo quería deshacerme de él, pero ella no quería”, le dijo Mark Matthews a la televisora WLWT. "Ella ama a los animales”.
Los grandaneses, una de las razas de perros más grandes, pero usualmente muy dóciles, fueron sacrificados.
Mark Matthews, que estaba en la cárcel del condado desde el 30 de octubre, encontró el cadáver de su esposa el viernes al regresar a su casa en el sur de Dayton, dijeron las autoridades.
La policía no especificó cuándo pudo haber ocurrido el ataque. Tampoco se reveló por qué el esposo estaba encarcelado.
La mujer fue hallada en el baño y había sangre en toda la casa, junto con ropa y toallas ensangrentadas, dijo la policía.
Mary Matthews sufría alcoholismo y su esposo les dijo a las autoridades que también consumía medicamentos recetados.
No es normal
¿Qué tan normal es que un perro ataque a su dueño?
Para salir de la duda, en La Teja conversamos con Rubén Rodríguez, presidente de la Federación Canina de Costa Rica (ACAN) y nos dijo que el caso de esta señora es completamente atípico.
“No es para nada normal, el perro fue domesticado por el ser humano, por lo que si está sano mentalmente, no debería atacar a la persona que le da cariño porque el perro genera empatía con su familia, como un miembro más de la familia, esto es totalmente atípico, es un caso de estudio”, dijo Rodríguez.
El experto aseguró que el gran danés es un perro que, pese a que es muy grande, por lo general se usa para compañía, o sea, tampoco es una raza que se tenga dentro del radar de perros peligrosos.
Sin embargo, dice que la forma en la que crían al perro tiene mucho que ver, ya que hay países donde agarran una raza de perros para hacerla de una línea más agresiva y así usarlos como perros de pelea.
Tampoco fue el guaro
Otra duda que surgió fue si los animales pudieron haber confundido a su dueña con alguna otra persona por el comportamiento de ella por el hecho de estar borracha.
Pero Rodríguez asegura que mientras los perros estén sanos de oídos, olfato y vista, eso no va a ocurrir.
Inclusive, ve más posible que la señora, por el estado en el que se cree que estaba, se haya puesto agresiva con los animales, los haya intentado agredir y ellos lo único que hicieron fue tratar de defenderse.
El adiestrador considera que, una vez que los dos perros atacaron a Matthews, aunque hubiera estado sobria, no se hubiera podido defender.
“Estás peleando contra un animal de 80 kilos, o sea, era tener 160 kilos encima, ni con solo uno había forma de quitarse, por la talla y el peso, pero repito, no es un asunto de raza”, concluyó Rodríguez.