Internacionales

Impactantes videos muestran el embate del tsunami en Hawái y Estados Unidos por terremoto de Rusia

Un destructor terremoto en Rusia provocó un tsunami que ya está afectando otras partes del mundo

EscucharEscuchar

Un fuerte sismo de magnitud 8,8 impactó este martes la costa de la península rusa de Kamtchatka, dejando varios heridos y generando alertas de tsunami en distintos países del Pacífico.

Tsunami que azotó Severo-Kurilsk, en la isla de Paramushir, en las islas Kuriles del norte de Rusia. Uno de los terremotos más fuertes jamás registrados azotó el Lejano Oriente, escasamente poblado causando tsunamis de hasta cuatro metros. Fotografías:
Tsunami que azotó Severo-Kurilsk, en la isla de Paramushir, en las islas Kuriles del norte de Rusia. Uno de los terremotos más fuertes jamás registrados azotó el Lejano Oriente, escasamente poblado causando tsunamis de hasta cuatro metros. Fotografías: (HANDOUT/AFP)

El tsunami ya ha alcanzado zonas costeras en EE. UU. y Hawái, donde las autoridades han emitido llamados urgentes de evacuación. A continuación, se presentan algunos videos del acontecimiento.

El sismo provocó alertas por posibles olas de hasta tres metros de altura en las costas del Pacífico, según informó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, Hawái.

Un video en Hawái mostró el retroceso del mar antes del tsunami causado por un potente terremoto en Rusia.
Un video en Hawái mostró el retroceso del mar antes del tsunami causado por un potente terremoto en Rusia. (El País / GDA / Uruguay/Captura de video)

La televisión nacional japonesa NHK reportó que la primera ola, de 30 centímetros, fue registrada en la costa de Japón, específicamente en la isla norteña de Hokkaido.

NHK también advirtió que podrían producirse olas mucho más grandes en las siguientes horas.

Agentes de policía piden a las personas evacuar una playa vacía debido a una alerta de tsunami en la ciudad de Fujisawa, prefectura de Kanagawa, el 30 de julio de 2025.
Agentes de policía piden a las personas evacuar una playa vacía debido a una alerta de tsunami en la ciudad de Fujisawa, prefectura de Kanagawa, el 30 de julio de 2025. (YUICHI YAMAZAKI/AFP)

Las autoridades japonesas alertaron sobre la posibilidad de que olas de hasta tres metros impacten las costas del archipiélago en el Pacífico.

El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del terremoto se localizó a aproximadamente 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka.

La alerta de tsunami también abarca la región de Alaska. Cabe recordar que el pasado 20 de julio, un sismo de magnitud 7,4, seguido por múltiples réplicas, afectó esta misma área sin causar daños significativos.

Kamchatka se encuentra en la convergencia de las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte, lo que la convierte en una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo.

La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami para Hawái y algunas zonas de Alaska, mientras que mantuvo en vigilancia al resto de la costa oeste de Estados Unidos.

Según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE. UU., países como Ecuador podrían experimentar olas de hasta tres metros de altura.

En cuanto a Colombia, inicialmente la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó a través de X que no existe amenaza para el país: “De acuerdo con @Dimarcolombia, no hay riesgo de tsunami para la costa del Pacífico colombiano tras el sismo de magnitud 8,7 frente a la costa este de Rusia”.

No obstante, este panorama ha ido cambiando en el transcurso de la jornada, ya que durante la madrugada de este miércoles 30 de julio, la UNGRD informó que se encontraba evaluando el posible impacto de un tsunami en el país. Como parte de esta revisión, se emitió una alerta por la presencia de fuerte oleaje en la costa del Pacífico.

Las autoridades aconsejaron a los residentes de las zonas costeras trasladarse a áreas elevadas y alejadas del litoral. Asimismo, se impuso una restricción al tráfico marítimo.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.