Un fuerte sismo de magnitud 8,8 impactó este martes la costa de la península rusa de Kamtchatka, dejando varios heridos y generando alertas de tsunami en distintos países del Pacífico.
El tsunami ya ha alcanzado zonas costeras en EE. UU. y Hawái, donde las autoridades han emitido llamados urgentes de evacuación. A continuación, se presentan algunos videos del acontecimiento.
El tsunami toca la costa de EE UU y fuerza desalojos masivos en el Pacífico
— Ricardo Robaina (@_NOALCOMUNISMO) July 30, 2025
Japón evacúa a dos millones de personas. Hawái rebaja el nivel de alerta y levanta la orden de evacuación en la región donde está la capital, Honolulu. El terremoto de 8,8 producido en Kamchatka, Rusia pic.twitter.com/tI3xg8Afjj
El sismo provocó alertas por posibles olas de hasta tres metros de altura en las costas del Pacífico, según informó el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, con sede en Honolulu, Hawái.
La televisión nacional japonesa NHK reportó que la primera ola, de 30 centímetros, fue registrada en la costa de Japón, específicamente en la isla norteña de Hokkaido.
#AHORA 🚨 Evacuación masiva y olas de más de 2 metros en #Hawaii, #EEUU, por el #tsunami tras el #terremoto de 8'8 en la Península rusa de #Kamchatka.#seísmo #sismo #eartquake pic.twitter.com/uphV8e1udL
— eSPAINews (@eSPAINews_) July 30, 2025
NHK también advirtió que podrían producirse olas mucho más grandes en las siguientes horas.
Las autoridades japonesas alertaron sobre la posibilidad de que olas de hasta tres metros impacten las costas del archipiélago en el Pacífico.
LEA MÁS: Conozca a Zhaoqing Lee, “el hombre más guapo” de su pueblo en China, estos son sus atributos
Lo que dice el Servicio Geológico de Estados Unidos
El Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS) informó que el epicentro del terremoto se localizó a aproximadamente 136 kilómetros al este de Petropávlovsk-Kamchatski, en la península de Kamchatka.
#Internacionales
— El Clarín (@SVElClarin) July 30, 2025
Las primeras olas del tsunami comienzan a llegar a Hawái.
En algunas playas continúan personas y en Waikiki fue captado un surfista esperando las olas. pic.twitter.com/Fewt77qAG0
La alerta de tsunami también abarca la región de Alaska. Cabe recordar que el pasado 20 de julio, un sismo de magnitud 7,4, seguido por múltiples réplicas, afectó esta misma área sin causar daños significativos.
LEA MÁS: Bailarina y su pareja fueron brutalmente asesinados dentro de un carro
Kamchatka se encuentra en la convergencia de las placas tectónicas del Pacífico y de América del Norte, lo que la convierte en una de las zonas con mayor actividad sísmica del mundo.
Los países que han lanzado alertas
La Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) emitió este martes una alerta de tsunami para Hawái y algunas zonas de Alaska, mientras que mantuvo en vigilancia al resto de la costa oeste de Estados Unidos.
🌏🌊#UPDATE: Están sonando las Alarmas en Hawaii EEUU. Se ha emitido una alerta de #tsunami para toda la costas de Hawái tras un terremoto de magnitud 8.7 que azotó el Océano Pacífico occidental.
— netsysmX (@netsysmx1) July 30, 2025
Este #terremoto se considera el más fuerte del mundo desde 2011. #Kamchatka
°… pic.twitter.com/PVysX0ZYJB
Según el Centro de Alerta de Tsunamis de EE. UU., países como Ecuador podrían experimentar olas de hasta tres metros de altura.
En cuanto a Colombia, inicialmente la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) informó a través de X que no existe amenaza para el país: “De acuerdo con @Dimarcolombia, no hay riesgo de tsunami para la costa del Pacífico colombiano tras el sismo de magnitud 8,7 frente a la costa este de Rusia”.
No obstante, este panorama ha ido cambiando en el transcurso de la jornada, ya que durante la madrugada de este miércoles 30 de julio, la UNGRD informó que se encontraba evaluando el posible impacto de un tsunami en el país. Como parte de esta revisión, se emitió una alerta por la presencia de fuerte oleaje en la costa del Pacífico.
#Rusya’da depremin ardından #tsunami sonrası Japonya ve #Hawai kırmızı alarma geçti
— ARZU GÜVEN (@arzuguvennet) July 30, 2025
👉Can kaybı yaşanmadı, yerel balıkçılar balinaların yardımına koştu; afet başkanı da çadır falan satamadı! Hırsız mütaahit çeteleri dağıtılırsa belki biz de ölmeyiz !#Tsunami | #deprem pic.twitter.com/TWbcH2jqzz
Las autoridades aconsejaron a los residentes de las zonas costeras trasladarse a áreas elevadas y alejadas del litoral. Asimismo, se impuso una restricción al tráfico marítimo.