Internacionales

Irá a museo el cuchillo utilizado para atacar a presidente de Brasil

Jair Bolsonaro fue agredido el año pasado durante un acto de campaña

EscucharEscuchar
Handout picture released by the Brazilian Presidency showing Brazilian President Jair Bolsonaro during a meeting with governors of the Amazon region at Planalto Palace in Brasilia on August 27, 2019. - Bolsonaro and governors discussed solutions to combat the exponential growth of the Amazon forest fires. (Photo by MARCOS CORREA / BRAZILIAN PRESIDENCY / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO / BRAZILIAN PRESIDENCY / MARCOS CORREA" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS (MARCOS CORREA/AFP)

El cuchillo usado para apuñalar al mandatario brasileño Jair Bolsonaro hace un año, durante su campaña, será exhibido en un museo de la policía al ser considerado un objeto con “valor histórico” que simboliza una “agresión” contra la democracia, según una decisión de la justicia.

"No hay dudas sobre el relevante valor histórico del cuchillo utilizado en el atentado contra el presidente (...) y consecuentemente, sobre el interés de su conservación en pro de la historia política reciente del país", indica la decisión emitida el martes por el juez Bruno Savino de Juiz de Fora, en el estado Minas Gerais (sureste), donde se juzgó el caso.

Acogiendo un pedido del Ministerio Público y de la Policía Federal, el magistrado ordenó que "el cuchillo usado en el crimen, acompañado de los hisopos impregnados con muestras biológicas [de Bolsonaro y del atacante] sean entregados" al acervo del Museo de la Academia Nacional de Policía en Brasilia.

Brazilian right-wing presidential candidate Jair Bolsonaro gestures after being stabbed in the stomach during a campaign rally in Juiz de Fora, Minas Gerais State, in southern Brazil, on September 6, 2018. - Frontrunner Bolsonaro was attacked with a knife while campaigning -- but escaped with just minor injuries, his son said. (Photo by Raysa LEITE / AFP) / RESTRICTED TO EDITORIAL USE - MANDATORY CREDIT "AFP PHOTO /RAYSA LEITE" - NO MARKETING NO ADVERTISING CAMPAIGNS - DISTRIBUTED AS A SERVICE TO CLIENTS (AFP)

El cuchillo representa la "violencia sufrida" por Bolsonaro en el ejercicio de sus derechos políticos, pero "sobre todo simboliza, a partir de una óptica más amplia, la agresión cometida contra el propio régimen representativo y democrático de derecho", argumentó el juez.

Está “tocado”

El 6 septiembre de 2018, Bolsonaro fue atacado durante un mitin electoral en una calle de Juiz de Fora por Adélio Bispo de Oliveira, quien fue detenido en el acto y declaró haber actuado en solitario, por motivos político-religiosos. Pero documentos médicos posteriores mostraron que padece de trastorno delirante, un tipo de psicosis.

Tras declararlo inimputable (no se le podía juzgar), la justicia ordenó internarlo en la unidad psiquiátrica de una prisión de máxima seguridad. Bolsonaro no recurrió esa decisión.

El domingo, el presidente se sometió en Sao Paulo a su cuarta cirugía desde el atentado -esta vez por una hernia abdominal- y está siendo alimentado por medio de una sonda nasogástrica y vía intravenosa debido a que experimentó un "movimiento intestinal lento y una distención abdominal".

En una publicación en Instagram, su hijo y senador Flavio Bolsonaro, comparó el ataque sufrido por su padre con los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos, que dejaron casi 3.000 víctimas.

"Hace 18 años un atentado en Estados Unidos impactaba al mudo entero: el ataque de las Torres Gemelas. Hace un año, Brasil sufría un ataque a la democracia: @jairmessiasbolsonaro fue acuchillado en medio de un acto público. Dos episodios que impactaron a la sociedad y dejaron marcas en la historia".

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.