Lo que a simple viste parece un sencillo ejercicio escolar llenó de confusión a muchos usuarios de redes sociales y hasta la Real Academia Española (RAE) tuvo que intervenir para dar su posición respecto al asunto.
Todo empezó con la foto que compartió un padre de familia en su cuenta de Twitter. En la imagen se observa el ejercicio de la discordia y la respuesta del hijo del hombre, la cual fue calificada como errónea por el docente del menor.
"Aquí va un ejercicio de mates de mi hijo (7 años). Yo creo que quien no lo ha entendido bien es el profe", escribió Ignacio Bárcena.
Aquí va un ejercicio de mates de mi hijo (7 años). Yo creo que quien no lo ha entendido bien es el profe.@RaquelMartos pic.twitter.com/ilnYYKw0Zv
— Ignacio Bárcena (@nachobbb) October 17, 2017
La publicación rápidamente se viralizó y obtuvo miles de respuestas. Las posiciones se dividieron entre quienes apoyaban al padre:
Es que no hay ningún error. El enunciado no es claro, y se puede interpretar perfectamente como hizo el niño.
— Raúl Megías (@rmegiasrda) October 17, 2017
Y quienes consideraban correcta la evaluación:
No lo pillo (en serio)
— Vortex Wong Hau Peperu Tivrusky VII (@vortexdrl) October 17, 2017
¿Aún no ve cuál es el enredo en todo esto? El corazón del asunto está en el uso de la palabra "siguiente", que desde la posición del padre de familia indica que el menor debía escribir la cifra que le sigue a la indicada en el ejercicio, que es lo que el niño finalmente hizo.
Una mujer incluso publicó un ejercicio parecido y que su hija había interpretado de manera similar a la del pequeño de 7 años:
De mi hija, de 6 pic.twitter.com/NPcMevgCPO
— i_cl (@cuchaunacosa) October 17, 2017
Todo este enredo hizo que una mujer consultara a la RAE su opinión sobre la forma correcta en que se debía leer el ejercicio.
@lavecinarubia y @RAEinforma ¿dariais por buena la respuesta del niño? 🤔yo lo escribiria de otra forma pero no podria darlo por malo
— Mamá Croqueta (@ArrietartOp) October 18, 2017
La Real Academia Española está acostumbrada a contestar las consultas de los usuarios de las redes sociales sobre el correcto uso del idioma y este caso no fue excepción. Esto fue lo que dijo al respecto.
#RAEconsultas Tal como está redactado el ejerc., la interpretación natural es que se escriban en cifra los núms. que se citan a continuación
— RAE (@RAEinforma) October 18, 2017
Si esto pone fin o no a la controversia aún está por verse.