Internacionales

Latina pidió la visa de Estados Unidos y se la negaron por una razón que no esperaba: “Calificas, pero no puedo dártela”

Una joven se preparó, llevó todos los papeles y pensó que le darían la visa de Estados Unidos, pero de manera increíble se la negaron

EscucharEscuchar

Victoria Caldera, una joven venezolana que vive en México desde hace ocho años, compartió en su cuenta de TikTok (@victoriacaldera00) la experiencia que vivió durante su trámite para obtener la visa de turista estadounidense.

Con meses de antelación, había logrado adelantar su cita en el consulado de Estados Unidos en Monterrey y se preparó exhaustivamente para cumplir con todos los requisitos.

Latina cuenta por qué le negaron la visa
La joven latina contó por qué le negaron la visa. (El Tiempo Colombia/El Tiempo, GDA)

El día de la entrevista, se levantó temprano y salió de su casa a las 6:30 de la mañana, aunque su cita estaba programada para las 8:50 a.m. “Quería llegar con tiempo”, explicó, y no se equivocó: “La fila estuvo superlarga”.

Una vez en el consulado, tuvo que dejar su celular, su cartera y otros objetos personales en resguardo, como parte del protocolo de seguridad. Luego fue dirigida a una ventanilla distinta de la mayoría de los solicitantes debido a su nacionalidad: “Me pasaron a una ventanilla distinta a los demás porque era extranjera”, señaló.

Durante la entrevista, Victoria se mostró tranquila y segura. Según relató, la cónsul que la atendió fue “superamable” y la conversación transcurrió con normalidad.

“Yo estaba muy tranquila porque me había preparado mucho”, recordó la joven. Sin embargo, tras responder todas las preguntas de manera satisfactoria, la funcionaria se levantó para consultar con otros colegas. Fue en ese momento cuando Caldera comenzó a percibir que algo no marchaba bien.

“Me dije: ‘Cálmate, no te sugestiones’”, relató, al notar que la entrevistadora regresaba con una hoja blanca en la mano. Entonces, la cónsul comenzó a escribir en la computadora y, con expresión de pesar, se dirigió nuevamente a Victoria. “No les voy a explicar la cara de pena que tenía. Se puso la mano en el pecho y me dijo: ‘Desafortunadamente…’. Ahí ya supe”, contó.

Visa
La cónsul le dijo que cumplía con todo, pero que no podía darle la visa.

La funcionaria completó su frase con una explicación inesperada: “Desafortunadamente, sí calificas para la visa, pero no puedo dártela”. Según Caldera, la cónsul le explicó que la negativa no se debía a fallos en su solicitud, sino a una restricción vigente en la política migratoria estadounidense que afecta directamente a los ciudadanos venezolanos.

“Actualmente hay un régimen en contra de los venezolanos”, fue el argumento de la funcionaria consular. En rigor, la decisión se basa en una proclamación presidencial firmada por el expresidente Donald Trump que establece restricciones a la entrada y emisión de visas para ciudadanos de ciertos países.

La medida, en vigor desde el 9 de junio, afecta total o parcialmente a ciudadanos de 19 naciones, entre ellas Venezuela. “Se suspende por tanto el ingreso en Estados Unidos de ciudadanos venezolanos tanto como inmigrantes como no inmigrantes con visados B-1, B-2, B-1/B-2, F, M y J”, se lee en una reciente proclama de la Casa Blanca.

Victoria Caldera destacó que lleva ocho años viviendo en México y que su situación migratoria y profesional cumple con múltiples criterios favorables para ser considerada una candidata elegible. No obstante, la cónsul le reiteró que, mientras la proclamación siga vigente, no podrá recibir la visa.

“Sí, me negaron la visa por ser venezolana”, subrayó la joven en su video. También destacó el trato que recibió por parte de la funcionaria: “Me gustó escuchar de parte de la cónsul que realmente sí calificaba, pero el problema iba mucho más allá”.

Tras vivir esta experiencia, Caldera decidió compartir su caso con otros venezolanos que estén pensando en solicitar una visa de turista para Estados Unidos. En su video, recomendó esperar a que la proclamación presidencial sea derogada antes de iniciar o continuar con el trámite.

“Si eres venezolano y estás pensando en ir a tu cita en este 2025, te recomiendo que no lo hagas”, aconsejó. Su intención fue evitar que otras personas pasen por la misma situación de frustración e incertidumbre, especialmente si ya han invertido tiempo, dinero y esfuerzo en preparar su solicitud.

Aunque la experiencia fue desalentadora, Victoria valoró haber recibido una respuesta clara y directa por parte de la cónsul, y reiteró que su caso no fue una cuestión de elegibilidad individual, sino de una política migratoria que aún está en vigor.

El Tiempo  Colombia

El Tiempo / Colombia / GDA

El Tiempo es un periódico colombiano fundado el 30 de enero de 1911. Es en la actualidad el diario de mayor circulación en Colombia. Forma parte del Grupo de Diarios América (GDA), un consorcio exclusivo integrado por periódicos independientes con más influencia en Latinoamérica.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.