Internacionales

Le dijeron que no volvería a caminar, pero tres años después sorprendió a todos

Tras una terrible lesión en la rodilla, a la mujer le dijeron que seguramente no volvería a caminar

EscucharEscuchar

A veces los médicos no tienen la última palabra. Eso lo dejó clarísimo Charlotte Craig, una joven que en 2022 quedó postrada en una silla de ruedas tras una terrible lesión en la rodilla.

Los especialistas le dijeron que posiblemente jamás volvería a caminar… pero tres años después no solo logró ponerse de pie, sino que cumplió una promesa personal que hizo llorar a miles en redes sociales: visitó la tumba de su papá caminando con sus propias muletas.

Charlotte Craig
Charlotte Craig venció todos los pronósticos médicos. (Instagram/instagram)

Charlotte, una amante del fisicoculturismo, vivía una vida activa y plena hasta que una dislocación en la rodilla la llevó al quirófano. Lo que parecía una lesión tratable terminó convirtiéndose en una larga pesadilla: múltiples cirugías, dolor constante y un pronóstico desolador.

“Me dijeron que quizá nunca más podría volver a caminar. Fue como escuchar una sentencia”, contó la joven, citada por el diario argentino La Nación, que publicó esta historia que ha conmovido al mundo.

Lejos de rendirse, Charlotte decidió no dejar que ese diagnóstico le robara el futuro. Durante tres años se dedicó de lleno a su recuperación, con terapias intensas, ejercicios dolorosos y muchas lágrimas. Cada pequeño progreso lo documentaba en sus redes sociales, donde fue ganando seguidores y apoyo.

Pero había algo que la impulsaba más allá del deseo de volver a caminar: le había prometido a su papá que iría a visitarlo al cementerio por sus propios medios. Su padre había fallecido durante su proceso de rehabilitación, y Charlotte no pudo despedirse como quería.

“Finalmente visité a mi papá después de tres años de estar en silla de ruedas y que me dijeran que tal vez nunca volvería a caminar”, escribió en su cuenta de Instagram, donde compartió un video del emotivo momento.

En las imágenes se le ve avanzando con dificultad pero con determinación, apoyada en un par de muletas, mientras se acerca a la tumba de su padre. La escena está cargada de lágrimas, emoción y una sensación clara de victoria.

Charlotte Craig
La mujer sigue en recuperación, pero asegura que no es paciente sino sobreviviente. (Instagram/instagram)

La publicación no tardó en volverse viral. Miles de usuarios compartieron su historia con mensajes como: “Ejemplo de vida”, “Gracias por recordarnos que todo es posible” y “Lloré como si la conociera”.

Y es que Charlotte no solo caminó. También le devolvió la esperanza a miles de personas que hoy están en procesos de rehabilitación, que viven con dolor o que han escuchado ese temido “no se puede” de parte de algún especialista.

“Caminar no fue solo volver a moverme, fue sanar por dentro”, escribió en otro post.

Hoy Charlotte sigue con su proceso de recuperación, pero ya no se siente una paciente, sino una sobreviviente. Sigue entrenando a su ritmo y ayudando a otros a encontrar motivación. Desde su cuenta, comparte rutinas adaptadas, mensajes de fuerza y momentos de la vida cotidiana con una energía que contagia.

“Cada paso que doy me recuerda que no hay límites cuando hay amor propio, disciplina y un motivo para seguir”, concluyó.

*Esta nota fue redactada con ayuda de la Inteligencia artificial, con información de La Nación de Argentina y fue revisada por un editor

Redacción

Redacción LT

Las notas con la firma "Redacción LT" son meticulosamente elaboradas por talentosos miembros de nuestro equipo editorial, bajo la atenta supervisión del editor de la sección correspondiente.

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.