Internacionales

Los instantes finales de JFK

El gobierno de Estados Unidos está levantando el secreto que protegía documentos relacionados con el asesinato del presidente

EscucharEscuchar

En momentos en que el gobierno de Estados Unidos desclasifica miles de documentos secretos sobre el asesinato del presidente John F. Kennedy, 54 años atrás, hay muchos hechos que se pueden repasar.

Es el 22 de noviembre de 1963 y el mandatario demócrata se encuentra en campaña para las elecciones presidenciales de 1964.

Unas 200.000 personas ven cómo avanza por las calles de la ciudad de Dallas el descapotable azul que traslada al presidente Kennedy.

FILE - In this Nov. 22, 1963 file photo, President John F. Kennedy waves from his car in a motorcade in Dallas. Riding with Kennedy are First Lady Jacqueline Kennedy, right, Nellie Connally, second from left, and her husband, Texas Gov. John Connally, far left. The National Archives released the John F. Kennedy assassination files on Thursday, Oct. 26, 2017. (AP Photo/Jim Altgens, File) (Jim Altgens)

Su esposa Jackie se encuentra a su lado, en su primer viaje oficial desde la muerte de su hijo recién nacido, Patrick.

El gobernador del estado de Texas, John Connally, y su esposa están sentados frente a a ellos. Cuando el carro baja su marcha al hacer un giro, suenan tres disparos. Son exactamente las 12:30 del día.

Alcanzado por las balas, Kennedy cae hacia adelante, y su sangre salpica el traje rosa de Chanel de su esposa.

Dos balas hieren al presidente, cuya cabeza sangra. También Connally resulta herido. “Dios mío, nos van a matar a todos”, dice.

El auto se dirige velozmente hacia el hospital Parkland.

A pesar de los esfuerzos de 14 médicos y cirujanos, Kennedy es declarado oficialmente muerto a 1 de la tarde. Connally sobrevive.

Un periodista de televisión visiblemente conmovido, Walter Cronkite, de CBS, anuncia la noticia en vivo.

A la 1:50, Lee Harvey Oswald, empleado del edificio en el que funciona el depósito de libros escolares desde cuya ventana en el sexto piso se efectuaron los disparos, es detenido en un cine mientras salía de la zona.

Se dice que mató a tiros a un oficial de policía que pretendió arrestarlo más temprano.

Los investigadores han determinado que fue Oswald quien asesinó al presidente, pero sus conclusiones no explican cómo este ex marine y desertor a la Unión Soviética pudo haber actuado solo.

El 24 de noviembre Oswald es llevado por la policía hacia un vehículo blindado que debe trasladarlo desde la jefatura hacia el tribunal donde debe ser juzgado.

En medio de la multitud de periodistas que le lanzan preguntas, emerge de repente un hombre que dispara a quemarropa al detenido.

FILE - In this Nov. 23, 1963, file photo, surrounded by detectives, Lee Harvey Oswald talks to the media as he is led down a corridor of the Dallas police station for another round of questioning in connection with the assassination of U.S. President John F. Kennedy. President Donald Trump is caught in a push-pull on new details of Kennedy’s assassination, jammed between students of the killing who want every scrap of information and intelligence agencies that are said to be counseling restraint. How that plays out should be known on Oct. 26, 2017, when long-secret files are expected to be released. (AP Photo)

Oswald se toca el abdomen y cae, muerto. No han pasado aún 59 horas del asesinato de Kennedy.

El atacante de Oswald se llama Jack Rubinstein –conocido como Jack Ruby–, es propietario de clubes nocturnos y estaba vinculado con la mafia. Fallece en prisión en 1967 de cáncer.

Cuatro días después de su asesinato, Kennedy es enterrado en el cementerio nacional de Arlington, en Washington, el 26 de noviembre de 1963.

La ceremonia fúnebre es retransmitida íntegramente en directo a decenas de millones de personas.


En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.