Internacionales

México llora a 23 muertos por accidente del metro

Ya se había informado de desgaste en la línea y en las ruedas de los trenes

EscucharEscuchar
Los bomberos lucharon para rescatar pasajeros. AFP (CLAUDIO CRUZ/AFP)

México emprendió este martes la búsqueda de responsables del accidente del metro de la capital, que mató a 23 personas al colapsar un puente en una línea que ya había tenido problemas de infraestructura y operaciones.

"Se va a hacer una investigación a fondo, sin miramientos de ninguna índole, buscando conocer la verdad (...), a partir de eso se va a fincar la responsabilidad", prometió el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al lamentar la tragedia ocurrida la noche del lunes.

El caso está en manos de la Fiscalía y continuará con apoyo de expertos internacionales independientes, señaló el mandatario.

La línea 12, donde ocurrió el siniestro, fue construida e inaugurada el 30 de octubre de 2012 bajo el mandato del entonces alcalde Marcelo Ebrard (2006-2012), actual canciller.

Miles de personas tuvieron que buscar otra forma de movilizarse. AFP (CLAUDIO CRUZ/AFP)

Tras el accidente, la prensa local evocó las polémicas surgidas durante la construcción de este tramo de unos 25 km y sus recurrentes problemas operativos.

Se trata de una de las dos líneas que no funciona con neumáticos, sino sobre rieles.

Desde el inicio de las operaciones se ha detectado desgaste en la vía y ruedas de los trenes, lo que en marzo de 2014 obligó a Miguel Mancera, sucesor de Ebrard, a suspender el servicio en 12 estaciones.

Luego, un estudio concluyó que había problemas con el diseño, operación y mantenimiento de las vías.

Ebrard, presente en la rueda de prensa del presidente, habló de un "día triste para todos".

“De mi parte, (quiero) ponerme a entera disposición de las autoridades (...). Entiendo que hay muchas motivaciones de orden político”, dijo el ministro.

El tramo donde se dio el accidente ya había tenido problemas antes. AFP (CLAUDIO CRUZ/AFP)

En beneficio de la transparencia y para evitar distorsiones del debate público por medios informáticos o aprovechando el anonimato, la sección de comentarios está reservada para nuestros suscriptores para comentar sobre el contenido de los artículos, no sobre los autores. El nombre completo y número de cédula del suscriptor aparecerá automáticamente con el comentario.